Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Los grupos de la oposición le criticaron a Manuel Ruiz su gestión utilizando como argumentos lo que recoge el interventor en sus informes desfavorables con carácter suspensivo, por la omisión de requisitos y trámites fundamentales, entre otras cuestiones, e incidiendo en que el Ejecutivo local no está haciendo bien las cosas, y que por eso luego vienen "reveses xudiciais" como el de la gasolinera de Xarás. El alcalde evitó los problemas que puedan surgir con el pago de esas facturas a través del levantamiento de esos reparos de Intervención
El Congreso convalidará previsiblemente este jueves las medidas de alivio hipotecarias para que más de un millón de familias afectadas por el alza del euríbor puedan optar a reducir su carga financiera, a pesar de las críticas de buena parte de la oposición, que considera que son insuficientes.
La reforma, que entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el BOE, ha salido adelante de forma definitiva con 146 votos a favor y 113 abstenciones, mientras que se han rechazado las 22 enmiendas que permanecían vivas y que se han debatido en el pleno de esta mañana.
De igual modo, propone estructurar la financiación municipal para que los recursos ordinarios del presupuesto, prorrogado o definitivo, se dediquen a actuaciones de carácter estructural, dejando el remanente de tesorería para gastos generales a actuaciones extraordinarias y puntuales; y adoptar medidas que mejoren el ahorro neto, para disponer de margen de maniobra con que afrontar los próximos proyectos municipales que suponen un aumento del gasto estructural como por el lado de los ingresos.
El pleno de la corporación municipal ribeirense aprobó con trece votos a favor -PP, PSOE y BNG-, uno en contra y seis abstenciones un crédito extraordinario por importe de 1.462.560 euros, que se financia con cargo al remanente de tesorería, para poder ejecutar nuevas actuaciones, entre las que sobresalen los 341.164 euros para el refuerzo del paseo de Coroso, 300.000 euros para los bonos de compra QR de la campaña AmaRibeira y los 275.660 euros para la sustitución del césped artificial en el campo de fútbol de A Tasca, en la parroquia de Aguiño.Además, se contemplan cantidades para la primera fase de ampliación del saneamiento en Agrelo, alcantarillado en Salmón, refuerzo lumínico en pasos de peatones, la ampliación del parque de Arrochela, pavimentaciones en Laxes, Rúa Canarias y tramos de la Rúa Buenos Aires, de Rúa de Galicia y Avenida Miguel Rodríguez Bautista, el acondicionamiento del camino entre el campo de fútbol de Carreira y la pista Vilar-Vixán, la aportación municipal para la pavimentación y renovación de servicios en la Rúa Curbelo y mejora del acceso al parque periurbano de San Roque, entre otras.Y se contemplan 12.000 euros de la subvención nominativa para el Centro Recreativo de Artes, con la finalidad de ayudarle en el arreglo de las instalaciones del centro tras verse afectado por un temporal, y otra de 40.000 euros para la Asociación de Empresarios de Ribeira, que se destinará a la recientemente celebrada feria de exaltación del pescado “Gastromar”.
El Consejo de Ministros aprueba el subsidio por desempleo para empleadas del hogar, con el que el Gobierno quiere dotarlas de los mismos derechos que el resto de trabajadores.
También recoge la baja por menstruación dolorosa o el acceso a la píldora anticonceptiva de forma gratuita en centros de salud
El Ejecutivo tramitará el texto como proyecto de ley para estudiar mejoras y enmiendas
El texto fue enmendado por los socialistas para aludir al aumento del gasto en Defensa en un 2%
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido que ante la "profundísima crisis" económica a la que a su juicio se dirige España sería "dramático" que no se aprobaran los presupuestos de 2023 por la división en el seno del Gobierno, que considera "uno de los grandes riesgos que tiene la economía española".
El Gobierno gallego ha aprobado este jueves la convocatoria de los bonos alquiler para jóvenes, que aportarán 250 euros mensuales durante dos años para casi 4.000 beneficiarios de entre 18 y 35 años con una fuente regular de ingresos.
Acabará con la exigencia del consentimiento paterno para las jóvenes de 16 y 17 años de edad
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), en este caso orientado a la industria naval, que contará con una inversión de 1.460 millones de euros, de los que 310 millones procederán del sector público.
El PP rechaza que el Consejo apruebe una norma “sectaria” que “ataca la propiedad privada”
El Ejecutivo centra las negociaciones en Coalición Canaria, Unión del Pueblo Navarro, Más País
y Compromís
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real decreto ley de la reforma laboral pactada con patronal y sindicatos y que estará mañana publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) cumpliendo con uno de los hitos comprometidos con Bruselas.
El Consejo de Ministros aprobará hoy el Real Decreto-ley que adaptará el impuesto sobre la plusvalía municipal a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) y que permitirá a los contribuyentes elegir entre dos métodos de cálculo el que más les beneficie, confirmaron fuentes de Hacienda.