La LXXIII edición de la Festa do Albariño llega ya a su final tras cinco jornadas multitudinarias homenajeando al vino de Rías Baixas. Y ayer, como siempre, tuvo lugar uno de los actos solemnes de la celebración, el hermanamiento del Capítulo Serenísimo do Albariño. Así, Cambados y Jerez hermanaron sus vinos mediante el tradicional ritual de unir ambos caldos en una botella sellada para la eternidad. Una unión ya inquebrantable que también selló ayer la orden albariñense con la cofradía portuguesa de la Caldeirada de Peixe e Camarão de Espinho. En esta ocasión, el pacto se cerró con una degustación de este tradicional plato gastronómico.
El acto tuvo lugar en el Patio de Armas de Fefiñáns y, entre los asistentes, participaron algunas de las 49 cofradías que hoy acompañarán al Capítulo en el desfile previo a los actos más solemnes de la celebración. La previsión es que este pintoresco paseíllo, que siempre reúne a un importante público, salga del auditorio a mediodía hacia el histórico inmueble. Allí —además del resto de distinciones— se procederá al nombramiento de las Donas y Cabaleiros, que pasarán a engrosar la lista de valedores y defensores del vino albariño, integrada este año por la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana; el presidente de FEV. Bodegas Vionta, Pedro Ferrer Noguer; María José García-Pelayo Jurado, alcaldesa de Jerez de la Frontera y presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); la presentadora de televisión y actriz María Mera; y el bodeguero y viticultor cambadés Celestino Pintos Núñez. El patio de armas del Pazo de Fefiñáns repetirá como escenario del acto, que se prevé que vuelva a ser presidido por el Gran Mestre, el expresidente de la Xunta Alberto Núñez Feijóo.
Después llegará el Xantar de confraternidad que ofrece el Concello en Torrado, el momento más deseado por el sector protagonista de esta celebración pues se desvelará los tres vinos ganadores de las medallas del concurso organizado por la Denominación de Orixe Rías Baixas, al que este años se presentaron 52 vinos y cuyas catas ya se celebraron en los días previos.
Las 42 casetas instaladas en el Paseo da Calzada servirán hoy los últimos vinos de esta septuagésimo tercera edición de la Festa do Albiño, que encara su última edición, en la que se coronarán los tres mejores caldos de la añada de 2024. En cuanto a la programación lúdica (además de los actos solemnes), la Praza do Castriño acogerá la XV Festa do Bigote (desde las 19 horas), organizada por la sala Krazzy Kray y que contará con las actuaciones de Mi Buenaventura y los DJ Sapoconcho Sem Poncho y Escalenux. San Gregorio volerá a ser escenario de música con DJ Xacobo, DJ Mínimo Eventos y Coctelero. Uno de los clásicos de esta última jornada es el concierto de la Banda de Música de Castrelo (22 horas, en Fefiñáns). La jornada del domingo —y la edición— se despedirá con la verbena en la Praza do Concello a cargo de Los Alkar y el espectáculo pirotécnico, a medianoche, desde el muelle cambadés.
Pese a la alta afluencia durante estos días, fueron escasas las incidencias, aunque en la noche del viernes se registró una agresión, por la que fue detenido un joven de 22 años, natural de Marín. Como consecuencia de la reyerta, sobre la que se está investigando si se utilizó un arma blanca o una botella o copa rota para provocar las heridas, una de las víctimas tuvo que ser hospitalizada, aunque no corría peligro, mientras que el otro implicado resultó herido leve.
El presunto autor fue detenido por la Guardia Civil y se espera que pase a disposición judicial durante esta mañana. Un borrón en un viernes que, aunque multitudinario, se saldó sin más incidencias de gravedad.