Cacabelos llama a una reflexión profunda: el turismo lleva ya a los servicios esenciales al límite

El alcalde aclara sus palabras tras las críticas del PP y advierte de que agua y saneamiento no dan ya para más población
Cacabelos llama a una reflexión profunda: el turismo lleva ya a los servicios esenciales al límite
El regidor del municipio meco | Mónica Ferreirós

El alcalde de O Grove, José Cacabelos, matizó ayer las declaraciones de hace unos días sobre turismo, tras las recientes críticas populares. El regidor sostiene que su idea es plantear una “reflexión” profunda sobre el crecimiento brutal del turismo en los últimos años, que “quintuplica” la población de invierno. Si el padrón municipal marca 10.800 habitantes, en estas fechas varios indicadores apuntan a 50.000 e incluso cerca de 60.000 personas en el municipio, lo que pone “al límite” técnico la capacidad de servicios esenciales.


El socialista señaló que esto se deja sentir en capacidades de abastecimiento de agua, saneamiento, recogida de basura, limpieza, presencia policial y tráfico, entre otros aspectos. Por ello, insiste en llamar a la reflexión, pasada la temporada estival, a todos los sectores: turístico, político y vecinal.


Al límite

Puso varios ejemplos para ilustrar la situación. El depósito que sirve de agua a la zona de San Vicente se consume tres veces diarias desde finales de julio. “Hay momentos del día en que no da tiempo a recuperar el nivel, así como entra el agua, sale”. Esto eleva el coste energético de bombeo, pero también pone el sistema al límite. Un fallo técnico supondría de inmediato problemas de abastecimiento. 


Incluso la nueva depuradora de Rons “está dimensionada para unos 40.000 habitantes” y, aunque por ahora no ha dado problemas, “también está al límite” y es posible que sean necesarios ajustes durante el invierno. 
A este nivel, “es necesario”, además, “incrementar en otro o dos camiones y contenedores de basura”, “duplicar los operarios de limpieza” y contratar “ocho policías” más. Pero todo ello plantea mayores costes y, además, no siempre es posible a corto plazo. Sin ir más lejos, refirió, los nuevos policías fueron solicitados en enero de este 2025 y estima que el procedimiento no terminará “hasta enero de 2027”. 


El turismo de autocaravanas plantea más retos. Se cuentan por centenares en zonas como A Lanzada, As Pipas, A Toxa, Area Grande, Espiño y otras. Pero las cifras son claras: si cada uno de estos vehículos trae a entre dos y cuatro personas, hay que tener presente el consumo de agua potable, tratamiento de residuos y gestión ambiental de esta otra población, por lo que plantea otra revisión de la ordenanza. 


“¿Es positivo que haya tanta gente? Sí”, valora el alcalde. Pero también que “es necesario reflexionar también sobre la infraestructura que tenemos”. 

Cacabelos llama a una reflexión profunda: el turismo lleva ya a los servicios esenciales al límite

Te puede interesar