El Supremo confirma una condena de seis años de prisión a un saliniense por abuso sexual a su sobrina

El Supremo confirma una condena de seis años de prisión a un saliniense por abuso sexual a su sobrina
Fachada de los juzgados de Cambados, donde se llevó la instrucción del caso | Gonzalo Salgado

El Tribunal Supremo ha confirmado una condena de seis años de cárcel para un vecino de O Salnés por un delito continuado de abuso sexual a su sobrina menor de edad, así como una indemnización de 30.000 euros para la víctima. El caso, instruido en Cambados, se remonta a los meses de abril y mayo del año 2019 cuando el procesado, hermano del padre de la menor, comenzó a pernoctar en el domicilio donde reside su cuñada en un municipio de la comarca con sus dos hijos menores un fin de semana cada 15 días.


Según considera probado el Tribunal, el condenado se metía en la cama de su sobrina, de diez años de edad en aquel momento, con la excusa de ver allí la televisión y, aprovechando su confianza y que se encontraban solos en la habitación, le hacía tocamientos por debajo de la ropa. Estos hechos se habrían repetido cada vez que el acusado pernoctaba en el domicilio referido hasta que en el mes de septiembre de ese mismo año, la menor se lo contó a su madre, momento en que se lo recriminó a su cuñado, y abandonó finalmente la convivencia. Como consecuencia de los hechos relatados, la víctima sufre secuelas psicológicas.


En el año 2022, la Audiencia Provincial dictó sentencia, condenando al saliniense a una pena de 6 años de prisión y una indemnización de 60.000 euros. Sin embargo, tras un recurso ante el TSXG, se rebajó la cantidad hasta los 30.000 euros, aunque se confirmó la pena de prisión, presentando el acusado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.


Recurso ante el Supremo 

Así pues, el recurrente alegó una vulneración de su presunción de inocencia y un “error” en la valoración de la prueba, cuestionando la declaración de la víctima, argumentando que se trata de una intervención “preparada, no espontánea, aportando una serie de datos que chocan con la denuncia escueta que hizo ante su madre y en el colegio”. Un supuesto que el tribunal rechaza, al entender que “es normal que los menores amplíen su explicación de lo sucedido cuando encuentran un entorno asequible y accesible para ellos a la hora de contar la victimización que han sufrido, y que para ellos será la peor experiencia que hayan tenido”.
Así, el juzgado resuelve que “no puede apuntarse, como sostiene el recurrente, que existe un ataque a la presunción de inocencia por el hecho de asumir y admitir la veracidad de la declaración de la víctima”.
Por otra parte, el recurrente se quejó sobre que se admitiese la continuidad del abuso, pese a la “falta de concreción de los episodios”, por lo que entendió una desproporcionalidad de la pena impuesta. Un supuesto también descartado por el Supremo, que recalca en su fallo que “consta perfectamente reflejado en el factum la continuidad delictiva” y considera la pena impuesta correcta ante unos “hechos sumamente graves”. Por ello, el recurso de casación no prosperó, siendo la sentencia firme. l

El Supremo confirma una condena de seis años de prisión a un saliniense por abuso sexual a su sobrina

Te puede interesar