El Concello trasladará al Pazo de Quintáns – declarado BIC en el año 2021– la sede de Turismo de Sanxenxo. La decisión nace como objetivo de seguir descentralizando las áreas de gestión municipal y, al mismo tiempo, potenciar el patrimonio cultural. Desde la administración local ponen además en valor la importancia turística de la parroquia de Noalla y su decisión se enmarca dentro de la estrategia de promoción y difusión del espacio como Centro de la Cultura Gastronómica de las Rías Baixas, que será otro de los motores turísticos junto al entorno de la capilla y al yacimiento de A Lanzada.
De esta forma Noalla se suma a otras parroquias, fuera del centro de la localidad, como Vilalonga o Adina en donde ya existen las oficinas municipales de Medio Ambiente, Servicios Sociales y Mayores o Deporte, Juventud y Voluntariado. Además el Concello mantendrá dos puntos de información turística en el puerto deportivo y en Portonovo.
Al mismo tiempo que se realiza el traslado de la sede de Turismo de Sanxenxo el gobierno abrirá el Pazo. Lo hace tal y como ya ocurrió cuando concluyó la primera fase de rehabilitación. De esta forma busca que los vecinos sean los primeros en conocer cómo han quedado las instalaciones. Las obras de la segunda fase se prevé que terminen en la primera quincena de septiembre. En estos momentos – tal y como señalan fuentes del Concello– la actuación se centra en el perfilamiento de las zonas verdes, el adoquinado del nuevo estacionamiento y en las instalaciones interiores del nuevo edificio multifuncional, ubicado en al zona este del recinto. Esta permitirá acoger iniciativas educativas, culturales y sociales con capacidad para más de 100 personas sentadas y unas 222 de pie.