Las interminables obras para sanear el centro de Cambados que ejecuta Augas de Galicia siguen trayendo de cabeza a los vecinos y al Concello. La actuación está ya en su recta final, pero el uso de una finca en la Rúa da Pacheca, donde la empresa concesionaria acumulan escombros ha despertado las quejas y el hartazgo del vecindario de esta calle, que se resiente de la suciedad y la incomodidad que genera convivir con el incesante vaivén de camiones por la zona, así como la nube de polvo que se forma con el calor y el viento. Un polvo que entra hasta dentro de las casas, según denuncia uno de los afectados, que denuncia que desde las administraciones no ofrecen una solución que ponga fin a esta situación: “O que o estamos pagando ao final sonos os de sempre”, critica.
El edil de Obras, José Ramón Abal, concuerda con la versión de los vecinos y asegura que mantiene conversaciones con la concesionaria “cada día” para tratar de desatascar esta situación, provocada por un “problema de loxística” de la empresa. Asimismo, subraya que mañana mismo solicitará al departamento autonómico de Augas de Galicia, dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, una reunión para buscar una solución definitiva que permita el desalojo de esta finca, convertido ya en un “vertedoiro incontrolado”, según lamenta Abal. En este sentido, el edil reconoce que algunas personas están aprovechando la situación para “tirar os seus entullos” en esta finca. Una situación que, por ello, urge poner fin.
También ante la proximidad de la Festa do Albariño, al ser una parcela utilizada como estacionamiento, lo que restaría plazas ante la cita cumbre de la temporada estival en Cambados, que moviliza hasta el municipio saliniense a cientos de miles de visitantes.
No es, no obstante, la única situación que tiene preocupado al Concello. En este sentido, Abal considera igualmente “urxente” la instalación de los semáforos en los pasos de peatones en la Avenida de Galicia. Según explica el concejal, se insistió sobre la necesidad de contar con los dispositivos antes de la temporada estival: “É importantísimo, porque é un perigo, nesta época hai moito turista e densidade de tráfico na zona e cruzar os pasos de peóns sen semáforos é un risco enorme”, denuncia Abal. Cuestiones que espera volver a poner sobre la mesa en una próxima reunión con Augas de Galicia —quien ejecuta las citas obras y a quien solicitará mañana mismo un nuevo encuentro—.
Las obras de saneamiento que Augas de Galicia está ejecutando en Cambados para incrementar la red separativa del centro urbano con la instalación de unos tres kilómetros de nuevas tuberías y la reconversión de tramos existentes ven por fin el final del túnel tras importantes retrasos. Así, tras el asfaltado de la mayoría de calles del centro, la actuación sigue pendiente de la pavimentación de la Rúa Sabugueiro y de varios caminos en Castrelo, así como un entronque en la calle Santa Margarita, dos bombeos en Castrelo y la iluminación de la Avenida de Galicia.