El mercado inmobiliario en Sanxenxo atraviesa en la actualidad un momento muy activo, marcado por una demanda en constante crecimiento y una exponencial alza de los precios, sobre todo de aquellas viviendas con vistas al mar, buena ubicación y servicios cercanos, llegando a provocar que un piso en las inmediaciones de Silgar supere los 6.000 euros por metro cuadrado.
Según inmobiliarias de la zona consultadas, la demanda es alta tanto para aquellas personas que buscan una vivienda habitual como entre quienes adquieren una segunda residencia como inversión, prevaleciendo la venta de pisos y apartamentos frente a la de chalets y casas unifamiliares.
Sin embargo, los negocios admiten que, frente a esta alta demanda, la oferta es limitada, provocando que muchas propiedades se vendan en escasas semanas y sin margen para la negociación.
Por su parte, aquellas viviendas con características menos atractivas o que requieren reformas, suelen tardar más en venderse, siendo más habitual la negociación del precio, sobre todo en un contexto donde los compradores tienen un mayor acceso a información sobre el estado del mercado.
En este sentido, desde las agencias inmobiliarias destacan una doble dinámica donde, por un lado, las propiedades bien situadas mantienen un crecimiento exponencial de los precios, acentuado por la escasez de oferta; y, por otro, en aquellas zonas menos cotizadas o en propiedades que requieren reformas, los precios tienden a estabilizarse.
Esta situación ocasiona que los valores de las viviendas varíen considerablemente, encontrando propiedades por precios que abarcan entre los 1.500 y 2.500 euros por metro cuadrado, a otras donde el precio puede sobrepasar sin problema los 5.000 euros.
A día de hoy, las zonas con mayor demanda siguen siendo el centro de Sanxenxo y las inmediaciones de Silgar, siendo al mismo tiempo las más caras. A estas áreas les siguen Portonovo y Areas, aunque también hay un incipiente interés por Montalvo y zonas más tranquilas como Noalla, donde los compradores buscan viviendas más exclusivas y con mayor privacidad.
Principales compradores
Asimismo, la mayoría de las operaciones se realizan con compradores procedentes de otras comunidades, destacando Madrid, Castilla y León, País Vasco y Asturias, aunque las inmobiliarias también señalan un elevado número de adquisiciones desde otras provincias gallegas, como Ourense y A Coruña. Además, aseguran registrar un aumento significativo en la presencia de compradores extranjeros con alto poder adquisitivo, interesados en hacerse con segundas residencias.
En cuanto a los clientes locales, afirman que continúan presentes, pero con menor protagonismo, enfocándose más en el mercado del alquiler o en la compra de vivienda habitual en zonas menos turísticas y precios más asequibles.
En pleno 2025, el valor medio de una vivienda en Sanxenxo se sitúa en los 2.862 euros por metro cuadrado, encontrando muy pocas que no superen los 2.000 euros y predominando con diferencia aquellas residencias que rebasan los 3.000 por metro cuadrado.
A lo largo del tiempo, el mercado inmobiliario ha experimentado una notoria evolución, con variaciones tanto en la oferta y demanda de las residencias como en el perfil de los compradores. En comparación a hace diez años, donde aún se notaban los efectos de la crisis inmobiliaria, por aquel entonces los precios eran mucho más bajos, existía una oferta muy amplia y la demanda era muy limitada. Hoy el mercado se caracteriza por un mayor dinamismo, compradores con perfiles más variados y un interés creciente por invertir en Sanxenxo como destino de calidad.