La conselleira do Mar, Rosa Quintana, visitó ayer el puerto de Portonovo para presentar el proyecto de reordenación del entorno portuario en el que se estima una inversión de unos 15 millones de euros y entre 4 y 6 años para que pueda hacerse realidad.
La titular de Mar, que estuvo acompañada por la presidenta de Portos de Galicia, Susana Lenguas, explicó que el anteproyecto en el que está trabajado Portos tiene como punto de partida el proyecto ganador del concurso de ideas lanzado por el ente público y el Concello de Sanxenxo -en colaboración con el Colexio de Enxeñeiros, Canais e Portos y del Colexio de Arquitectos de Galicia- en enero de 2022 para reordenar los distintos espacios del puerto portonovés Portonovo.
La idea es ejecutar los trabajos en distintas fases de modo que se irán modificando y habilitando paulatinamente los nuevos espacios. La inversión será sufragada principalmente por Portos de Galicia y los concesionarios de las distintas instalaciones como el aparcamiento subterráneo que se construirá en la zona, al igual que se hizo con el puerto de Sanxenxo.
El proyecto contempla la ampliación del espacio para uso público, reuniendo todos los servicios portuarios, grúa, fábrica de hielo, o nave de redeiras en espigón final con un espacio de 22.000 metros cuadrados. Asimismo, se derrumbará el edificio de departamentos de usuarios de la avenida de Pontevedra trasladando su actividad a un nuevo edificio instalado en el espigón del dique de abrigo y se crearán nuevos locales para las escuelas de vela y remo. También se prevé la instalación de un pantalán para embarcaciones tradicionales y un nuevo local para la asociación dorneira.
La planificación de los espacios incluye varias plazas pensadas para los peatones y resuelve el problema de estacionamiento en el entorno con la creación de un aparcamiento subterráneo con más de 300 plazas disponibles en una sola planta. Además reserva más de 15.000 metros cuadrados para áreas peatonales y zonas verdes humanizadas, incluida una gran plaza central resultante de rectificar la vía para alejarla de las fachadas, así como una nueva plaza de puerto próxima a la lonja.
Los locales de hostelería también verán ampliado el espacio para las terrazas con zonas de paso amplias para los peatones, de modo que todas las actividades del entorno puedan convivir de la mejor manera posible.
La conselleira destacó que se trata de un proyecto muy ambicioso y de amplio recorrido pues implicará trámites como la modificación de la delimitación de espacios y usos portuarios (DEUP) y la elaboración de un plan especial del puerto de Portonovo. En este sentido, Rosa Quintana incidió en que la Xunta y el Concello están trabajando de la mano para agilizar toda la tramitación e iniciar lo antes posible la transformación de la fachada marítima de la localidad.
En el acto, estuvieron presentes representantes de los diferentes colectivos afectados que se mostraron de acuerdo con el proyecto por el bien del desarrollo de esta villa marinera.
La labor que está realizando Portos de Galicia para iniciar la contratación del anteproyecto incluye grandes hitos como esa reordenación del tráfico sobre una plataforma única, la construcción de nuevos departamentos de usuarios o la creación de un paseo sobre el dique de abrigo que dará acceso al servicio de pasaje. A ellos se añaden la dotación de una plaza pública para el ocio de la ciudadanía, la creación de ese aparcamiento subterráneo, la ampliación de las instalaciones de las redeiras, la dotación de equipaciones para las escuelas deportivas o la habilitación de plazas de atraque para embarcaciones culturales, entre otras actuaciones.