Rías Baixas rechaza subir la producción un 25% y la mantiene en 12.000 kilos por hectárea

Rías Baixas rechaza subir la producción un 25% y la mantiene en 12.000 kilos por hectárea
Trabajos de vendimia en un año anterior

El Pleno del Consello Regulador de la DO Rías Baixas se reunió ayer para decidir una posible ampliación del rendimiento del albariño propuesta por Unións Agrarias y que ha sido rechazada. Así, la producción se mantendrá en su cifra habitual, 12.000 kilos por hectárea, que es lo que establece el pliego de condiciones. La entidad defendía que se registran muchos casos de fincas con elevadas producciones, que superan el límite establecido con parámetros de calidad óptimos y, de no subirse el rendimiento, podría provocar que se comercializará en “B” bajando así el precio de la uva.

 


Asimismo, se ha dado cuenta del informe de estimación de cosecha de 2025, que como se ya se ha adelantado, prevé acercarse a los 50 millones de kilos de uva, lo que significa un 20% más que el año pasado. Se explicó al Pleno que este año, aunque la tasa de brotación es inferior a 2024, el índice de fertilidad y el tamaño de los racimos es mayor, por lo que el rendimiento de vendimia, siempre que las condiciones meteorológicas de agosto lo permitan, influirá positivamente en el peso final.


En cuanto a la fecha de inicio de la vendimia, el informe prevé que se produzca a finales de agosto en viñedos puntuales y a principios de septiembre en general “dependiendo de cómo se desarrolle el mes de agosto y de los controles de maduración, que determinarán el momento óptimo de inicio”. 

Rías Baixas rechaza subir la producción un 25% y la mantiene en 12.000 kilos por hectárea

Te puede interesar