La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade en funciones, Elena Rivo, visitó ayer en Cambados la empresa Galventus Servicios Eólicos, donde se están impartiendo cursos de formación para trabajar en la reparación y mantenimiento de palas eólicas. Estas acciones se enmarcan en el convenio de colaboración que la Xunta mantiene con el Clúster del Naval Gallego (Aclunaga) para la impartición de formación de carácter no formal. Fuentes autonómicas explicaron que el objetivo es dar respuesta a las vacantes laborales que existen en diferentes sectores.
Esta colaboración permitió en los dos últimos años (2022-2023) formar a 1.195 alumnos gracias a una inversión de cerca de 510.000 euros. Para 2024, la Consellería invertirá más de 120.000 euros en Aclunaga para seguir favoreciendo la formación; un apoyo con el que se prevé la cualificación de 230 personas.
En el acto celebrado en el polígono de Cambados estuvieron presentes alumnos del primer grupo de formación, que finalizaron cinco acciones formativas que les permitió adquirir las capacitaciones necesarias para trabajar en la reparación y mantenimiento de palas eólicas. Además, se visitó el curso de elaboración de laminados plásticos también enfocado a la reparación y mantenimiento de palas.
La conselleira mostró el compromiso del Gobierno gallego de consolidar estas colaboraciones, destinando este año 4,4 millones de euros a convenios, “apostando coa actuación por formacións de curta duración e flexibles dirixidas a persoas ocupadas e desempregadas, na liña do sistema de microcredenciais polo que avoga Europa porque permite unha actualización dos coñecementos, capacidades e competencias dun xeito áxil, contribuíndo á mellora das oportunidades laborais”.
Para este año, el departamento de Rivo destina al área de Formación para el Empleo y Orientación más de 232 millones de euros.