Sanxenxo y O Grove serán escenarios de la XXXII Bienal de Arte contemporánea

El acceso será gratuito, con citas cada viernes y durante tres meses en distintos puntos de la provincia
Sanxenxo y O Grove serán escenarios de la XXXII Bienal de Arte contemporánea
La descentralización del programa permitirá llevar a O Salnés la cita artística más antigua de España | Cedida

La XXXII Bienal de Arte de Pontevedra comienza este viernes su Ciclo de Artes Vivas, un programa que convierte el cuerpo, la acción y la presencia en el centro de la experiencia artística hasta el próximo 26 de septiembre transformnado diferentes puntos de la provincia en escenarios efímeros abiertos al público, con Sanxenxo y O Grove como puntos clave de dos de las propuestas artísticas del programa. 


Comisariado por Iñaki Martínez Antelo, este ciclo de tres meses de duración se desarrollará cada viernes —excepto festivos—, con acceso gratuito hasta completar aforo.


Aunque la primera cita del calendario será este próximo 27 de junio, al concello de O Grove no llegará hasta el 22 de agosto y será para presentar la exposición ‘Colectivo Glovo: Alleo + Trïade’ a las 20:00 horas en el Museo das Salgadeiras de Moreiras.


Poco después será el turno de Sanxenxo, con la muestra de Nuria Sotelo, Luz Arcas e Quique Peón, ‘Fóra de si’, el día 5 de septiembre a las 21:00 horas en la Capilla de A Lanzada. 


La presentación del programa se celebró ayer en el Museo del Mar de Galicia, en Vigo, uno de los espacios que también acogerá parte de la programación, con la participación de los vicepresidentes de la Diputación, Rafa Domínguez y Luisa Sánchez, del comisario Iñaki Martínez Antelo, y del artista portugués Vasco Araújo, quien será el encargado de inaugurar el ciclo con una acción participativa por las calles de Pontevedra.


“A Bienal medra fóra dos espazos expositivos tradicionais e faise corpo, presenza e voz tamén na rúa e na contorna”, señaló Rafa Domínguez. Por su parte, Luisa Sánchez destacó la descentralización como uno de los grandes logros del programa: “A Bienal é un proxecto de provincia, que debía saír da cidade para poder ser compartido co xunto da provincia, con todas as súas veciñas e veciños, achegando a cultura a todo o territorio”, sentenció. 

Sanxenxo y O Grove serán escenarios de la XXXII Bienal de Arte contemporánea

Te puede interesar