Saldría más barato prevenir que lamentar. Por cada euro invertido en prevención se ahorrarían diez, según los estudios. Los incendios contaminan la tierra , aire, ríos que van al mar matando la diversidad porque después las lluvias arrastran las cenizas a los ríos que van al mar, matando el ecosistema, reduciendo el oxígeno de las aguas y acabando con las especies. Los pirómanos también hay que buscarlos por el aire. Mi hermano estaba trabajando en el monte y vio una avioneta que soltó un pequeño paracaídas que se quedó colgado en la rama de un pino, produciendo un fogonazo. Me lo dijo por ser alcalde para que informara a las responsables de la Xunta. Le mostré el artilugio a un alto cargo para que investigara, pero pude comprobar como la mayor parte de los servidores públicos padecen una indiferencia supina ante los incendios. Es muy sospechoso que los distintos gobiernos de Galicia no fueran más creativos y no exploraran otras formas innovadoras de atajar los incendios, al comprobar la destrucción masiva del medio ambiente y evitar estas catástrofes que perjudican todas las áreas que afectan a la calidad de vida de la gente. Los políticos están para tomar decisiones ante un problema de esta envergadura, los que tienen la obligación de cuidar nuestro hábitat. Los políticos se imitan por no tener orgullo cívico.
Antiguamente se cavaban los montes y se quemaban para hacer ceniza para sembrar trigo y apenas había incendios, y los pocos que había los sofocaban los vecinos. Ahora los gobiernos creen que los incendios se evitan con leyes y sin medios. Les hacen la vida imposible a la gente del rural. Por eso abandonan el campo y, como sigamos así, los gallegos/as tendremos que emigrar de nuevo a fuera de Galicia porque no ponemos en valor nuestro productivo rural. Ya no se puede pasear por el monte en verano porque corres el riesgo de que te culpen de un incendio que se haya producido a tu espalda.
Da la impresión de que alguien está manipulando la opinión pública buscando chivos expiatorios para que todo siga igual. Por ello el Ministerio Fiscal debe de investigar por qué los gobiernos no toman medidas durante años al ver que todo sigue igual y no invierten en prevenir, que siempre es mejor que curar. No es normal que los responsables no tengan en cuenta las opiniones de la gente del rural porque le viene de antiguo cómo cuidar el monte.
Tenemos que implicar a la gente del rural que son a los que más les interesa y nos interesa que no haya incendios porque se va su calidad de vida. Tenemos que invertir en el rural apoyando a los jóvenes con incentivos y restaurar las casas de las aldeas abandonadas. Así resolveríamos el problema del paro, la vivienda, los incendios, y la recuperación del rural.
¿Por qué no localizan los incendios antes de media hora para sofocarlos? Habrá que investigar el entramado político empresarial porque se mueve mucho dinero que solo sirve para su negocio. No se entiende cómo no se aplican las nuevas tecnologías. Se puede hacer una foto por satélite de una mosca y no se entiende como no se hace lo mismo con los incendiarios.
Somos la Comunidad más húmeda y con más ríos de España, y el agua es el mejor medio para evitar los incendios. Estoy convencido de que con los actuales presupuestos se pueden evitar los incendios, previniéndolos, pero se necesita políticos profesionales, no políticos ocasionales que se meten en política buscando una solución económica personal al no encontrarlo en lo privado. Los incendios matan el medio ambiente y poco a poco también la gente todos los años. Para evitar corrupciones los medios contra incendios deben ser públicos y no privados. Esto no puede seguir así.