Vilagarcía puso el punto final a sus fiestas patronales de San Roque después de once días de celebraciones sin parar. Lo hizo con su gran Desfile de Carrozas y tras un fin de semana intenso en el que – sobre todo la celebración del Combate Naval en la playa de A Concha-Compostela– miles de personas se pasearon por las calles de la capital arousana. El protocolo de seguridad elaborado para el lanzamiento de fuegos de artificio funcionó a la perfección. Cinco minutos antes de las doce de la noche sonaba una bomba para anunciar que quedaba nada para el comienzo del espectáculo. En una de las plataformas flotantes de A Concha se liaron y dejaron ya un aperitivo de luces al cielo. A las doce en punto arrancó lo programado, con tres puntos de lanzamiento desde el agua y otro desde el muelle de O Ramal en forma del ya tradicional castillo de luces. Hubo novedades – como ya había advertido el responsable de Pirotecnia Penide– con varios momentos de luces en abanico que gustaron tanto a los que ya conocen el espectáculo de otros años como a los que lo veían por primera vez. Duró exactamente 19 minutos y el desalojo del arenal se produjo en cuestión de minutos. Había ganas de seguir con la fiesta y esta continuó en A Mariña, con la actuación de América de Vigo. El público más rockero abarrotó el concierto y lo dio todo hasta las dos y media de la madrugada. Ahora – al igual que ocurrió con la Festa da Auga– queda esperar por los datos móviles del “big data” para saber la asistencia real a uno de los días que más gente acude a Vilagarcía, el de los fuegos y todas las actividades que hay en torno a ellos.
Pese a la intensa jornada del sábado – en la que también se dio el adiós al Festaclown– a la ciudad todavía le quedaban ganas de fiesta. Por la mañana las Cantareiras Bulideiras ofrecieron una actuación en plena Praza de Galicia y demostraron que lo tradicional sigue gustando, y mucho, a los vilagarcianos. Tras su éxito todavía faltaba una de las tradiciones de San Roque pensadas fundamentalmente para los más pequeños de la casa: el Desfile de Carrozas.
Un total de ocho vehículos partieron a las nueve y media de la noche de la estación de autobuses para estrenar un recorrido que este año se modificó con la intención de provocar una menor afectación en el tráfico rodado y dar más fluidez a la comitiva. Los mundos infantiles fueron los protagonistas del desfile, como también lo fueron los niños y niñas que viajaron en las carrozas para decir adiós al último evento oficial de las fiestas patronales de San Roque de este 2025.
Eso sí, todavía queda verano en Vilagarcía, dado que continúan los eventos culturales tanto propios del Concello como aquellos que se organizan por parte de comisiones de fiestas o de asociaciones y entidades. Así pues el próximo fin de semana será la ya emblemática Romaría Popular conocida como Folk no Alobre. Es el domingo 31 y empieza a las 11 de la mañana con una visita guiada que parte de Ravella.
A las 13 horas será la sesión vermú “Bailando coa lingua” con Montse Rivera e Mercedes Prieto. A partir de las 14 horas será la comida campestre. Por la tarde habrá taller de danza tradicional y a partir de las seis conciertos a cargo de Pandereteiras Pesdebarro, Os Demos da Petaca, Abril, Malvela y Davide Salvado & Fransy González. Y todavía falta Ameixa Rock y Revenidas en un septiembre cargado.