La Copa se escapó a penaltis

La Copa se escapó a penaltis
Gabri Palmás, autor del gol del Arosa, trajo en jaque a la defensa de su exequipo, con el que logró dos ascensos / Mónica Ferreirós

La tanda de penaltis dio el título autonómico de Copa RFEF al Ourense CF en A Lomba ante un gran Arosa que estuvo muy cerca de dar la campanada. El equipo de Gonza, que jugó muchos minutos por detrás en el marcador tras el tempranero gol de Camus, no le perdió nunca la cara al partido y encontró su premio en el último cuarto de hora con el 1-1 obra de Gabri Palmás a la salida de un córner. El título, por tanto, se decidió en los penaltis, donde el meta Alberto Sánchez detuvo los lanzamientos de Remeseiro y Samu Santos, por lo que los pontinos se llevaron la copa de manos del presidente de la RFEF, Rafael Louzán, y de su homólogo de la Gallega, Pablo Prieto. 

Diz
Diz volvió a ser uno de los más incisivos en el Arosa y se vació en el campo / Mónica Ferreirós


Pese a quedarse sin el acceso a la fase nacional del torneo y ver cerrada por tanto la puerta de la Copa del Rey, el Arosa finalizó una muy buena participación en el torneo plantándole cara a un rival de dos categorías superiores.


Gonza Fernández no pudo contar con Javi Rey, que se sintió indispuesto antes del partido. Pacheco reemplazó a Tapha en la zaga, en la que repitieron Mario y Luis Castro en los laterales. Edgar fue el central zurdo titular esta vez. Concheiro y Remeseiro formaron el doble pivote. Martín Diz y Lombao partieron desde las bandas, Álex Rey se ubicó por dentro de inicio, cerca de Gabri Palmás, que volvió a ser el referente arriba.

Ambiente
Buen ambiente en A Lomba con unas 900 personas disfrutando de la final de Copa / Mónica Ferreirós


En el equipo pontino debutó Guerrero, uno de los últimos en llegar, en banda derecha. Omar partió desde al izquierda y su excompañero del Bergantiños Kensly fue el punta. El equipo de Primera RFEF entró mejor al partido y golpeó pronto. Ya dio un aviso a los cinco minutos en una acción de Omar en la izquierda que finalizó en un disparo con mucha intención de Dani García que se fue a córner. A los siete minutos llegó el 0-1. El Ourense CF ganó un balón en mediocampo y atacó rápido sobre el sector derecho de la zaga del Arosa. Camus recibió en la frontal y se sacó un gran disparo abajo con el que batió a Chema. El futbolista cántabro exhibió muy rápido su talento en A Lomba, donde ya había jugado en Copa del Rey con el Valencia.

Ponte
El Arosa jugó de tú a tú a un rival que la próxima semana inicia la liga de Primera REFE  / Mónica Ferreirós


Tras el 0-1 el Arosa tuvo una muy buena reacción, profundizando con Luis Castro por el costado izquierdo. El Ourense se puso en bloque medio y cedió el balón al equipo de Tercera RFEF que, con Remeseiro a la batuta, empezó a cuidar la pelota con criterio, aunque le costó atacar la última línea del rival, muy bien armado. El primer disparo local fue de Álex Rey desde la frontal y lo atrapó el meta Alberto Sánchez al cuarto de hora. 

Chema
Chema detiene el balón en una acción de la final  / Mónica Ferreirós


El Arosa empezó a alternar su juego, buscando balones  a la espalda de la zaga pontina. Fue así como más dudas le generó al equipo de Dani Llácer en el primer período. Una acción de Martín Diz, que se cayó a la izquierda, fue rematada por Luis Castro y el balón dio en un defensa y acabó en córner. Mientras la afición local aplaudía el esfuerzo y la intención local.

Aficiu00f3n grada
Aficionados en la grada de Tribuna durante el partido  / Mónica Ferreirós


En los minutos que precedieron al descanso fue el Ourense CF el que se hizo con el balón y tuvo una opción en un dos contra uno en banda derecha que finalizó Camus con un disparo al lateral de la red, tras tocar un defensa. El equipo de Primera RFEF acabó mejor una primera parte muy igualada.

Palco
El alcalde, el presidente de la RFEF y el de la Diputación de Pontevedra,en el palco  / Mónica Ferreirós

Segunda mitad
Gonza Fernández hizo un doble cambio de cara a la segunda parte, al introducir a Torrado e Iñaki por Mario y Álex Rey. En los visitantes entró el pelotero Jerin en mediocampo y Amín arriba.  El delantero tuvo varias opciones para sentenciar, pero no estuvo fino. La primera en el minuto 50, en un mano a mano tras un gran pase de Camus, pero decidió mal ante Chema en área.

Aficiu00f3n outense
La afición del Ourense CF se hizo notar en A Lomba  / Mónica Ferreirós


El Arosa respondió en una acción de Lombao, muy activo al igual que Martín Diz por bandas. Su centro chut con poco ángulo desde línea de fondo acabó en córner. En el saque de esquina el Arosa pidió penalti en un agarrón entre Yuste y un Pacheco que acabó en el suelo. 

Gol
Mónica Ferreirós


El equipo de Gonza volvió a crecerse en la final con el paso de los minutos, siendo capaz de dominar y llegar. El técnico visitante movió el banquillo a la hora de juego, dando entrada a Punzano y Aranzabe. Los cambios reactivaron al Ourense CF, que perdonó el 0-2 en una gran acción de Hugo Sanz. El pase de la muerte lo puso Guerrero y remató en área pequeña Punzano, salvando Chema con una gran parada. Amín envió el rechace muy desviado. 

Arosa
 Mónica Ferreirós


La final entró en los últimos minutos con todo abierto y el Arosa, tras la entrada de Rivera y Sindo, no perdió energía y siguió buscando el gol del empate ante un Ourense que siguió con el freno de mano puesto. 

 

 

El equipo de Vilagarcía  encontró  el premio en una acción entre dos de sus futbolistas más diferenciales y a balón parado. En el minuto 77 lanzó el córner al segundo palo Remeseiro y cabeceó Gabri Palmás. El balón dio en el poste y se fue al fondo de la red. 

Gol Arosa
Los jugadores del Arosa celebran el gol del empate, obra de Gabri Palmás  / Mónica Ferreirós


El Ourense CF dio un paso adelante tras el empate, ya a contrarreloj, pero se encontró a un Arosa muy entero, capaz de defender ordenado y también de sacudirse el dominio y desplegarse en ataque. Los locales resistieron sin demasiados apuros y llevaron la final a la tanda de penaltis tras completar otro gran partido en una pretemporada más que ilusionante.

Tanda
 Mónica Ferreirós


En la tanda marcaron Amín, Punzano y Adri Pérez para el Ourense CF. En el Arosa acertó Palmás y también Iñaki. Pero el disparo de Remeseiro lo rehazó lanzándose a su derecha Alberto Sánchez, al igual que el penalti de Samu Santos. Guerrero tiró para ganar y no falló, estableciendo el 4-2 en la tanda, en la que el exportero del Fabril fue el gran protagonista. 

Alberto
El deportivista Alberto Sánchez fue el gran protagonista en la tanda de penaltis al detener dos lanzamientos  / Mónica Ferreirós

 

El Arosa se despide del torneo como un muy digno subcampeón. Ahora afrontará las dos últimas semanas de pretemporada, pendiente del alcance de la lesión de Tapha, que recibió el cariño de la afición. 

Tu00edtulo
El equipo pontino celebra el título al final del partido  / Mónica Ferreirós

 

Ficha técnica

Arosa: Chema; Mario García (Carlos Torrado, min. 46), Pacheco (Samu Santos, min. 67), Edgar, Luis Castro; Remeseiro, Concheiro (Sindo, min. 67); Lombao (Rivera, min. 67), Álex Rey (Iñaki, min. 46), Martín Diz (Seijo, min. 88); Gabri Palmás.
Ourense CF: Alberto Sánchez; 5.Miguel Prado (Enol Coto, min. 67), 22.Yuste, 14. Adri Pérez, 3. Hugo Sanz; 6. Nacho Castillo (Aitor Aranzabe, min. 59), 19. Daniel García (Oriol Comas, min. 82); 21. Guerrero, 10. Marco Camus (Íker Punzano, min. 59), 17. Omar (Amín, min. 46); 9.Kenly (Jerin, min. 46).
Goles: 0-1 Marco Camus (min. 7); 1-1 Gabri Palmás (min. 77).
Árbitro: Iván Carrillo. Amarilla al local Rivera y a Miguel Prado, Amín y Daniel García por los visitantes. 

Arosa (2)
La pretemporada del Arosa está siendo muy positiva en juego y resultados  / Monica Ferreirós

 

Dani Llácer: "El Arosa me ha encantado. Hace cosas muy chulas con balón"

Dani Llácer, entrenador del Ourense CF ensalzó al Arosa y reconoció que la final pudo caer de cualquier bando. “Ha sido un partido muy competido. Ellos por momentos han tenido el control del balón y nos ha costado ajustar la presión  con las situaciones que nos hacían. En una buena transición Camus ha hecho el 0-1. Por sensaciones en la primera parte ellos tuvieron más el balón. En el descanso ajustamos alguna cosa y creo que hemos tenido el 0-2 para hacerlo hasta en tres ocasiones, pero es el fútbol. Al no hacerlo puede ocurrir lo que pasó, en este caso una acción de balón parado", dijo acerca del desarrollo del juego.

Dani Llu00e1cer
Mónica Ferreirós

 

El ex de Unionistas alabó todo lo que fue capaz de hacer el rival. "Para mí el Arosa hace cosas muy chulas con el balón y es un equipo que me ha encantado a nivel individual. Para mí la competición nos ha servido para muchas cosas. Quiero agradecer el apoyo de los aficionados desplazados”.

 

Gabri Palmás: "Hicimos un gran partido"

 

 

Gonza Fernández: “Hay que darle valor a todo lo que hicimos contra un Primera RFEF”

 

La Copa se escapó a penaltis

Te puede interesar