El Concello de Catoira ya tiene todo listo para la nueva edición de la Romaría Vikinga. Una cita que arrancará el último fin de semana de julio y que tiene su culmen en el gran desembarco del 3 de agosto en el entorno de As Torres. La presentación oficial de esta fiesta de Interés Turístico Internacional será mañana, pero desde la administración local ya han querido adelantar algunos puntos destacados de la celebración. Será –como dicen desde el gobierno del nacionalista Xoán Castaño– una “programación renovada, cunha ampla variedade de actividades culturais, deportivas e musicais”. Apuestan además por la “recuperación do espazo público, o protagonismo veciñal e a contención do gasto, nun modelo que mestura tradición, identidade e participación”.
Lo que está claro es que Catoira apostará este año otra vez por el Desembarco Vikinguinho. Está pensado tanto para los niños de la localidad como para los foráneos que quieran iniciarse como vikingos y vikingas en os propios drakars originales y acompañados siempre de un adulto con todas las medidas de seguridad. “Queremos garantir que a tradición continúe no tempo e que as novas xeracións se sintan parte da Romaría desde pequenas”, expone el concejal de Cultura, Raúl Gómez.
La fiesta también vivirá cambios en el mercado medieval, que será en el centro de la villa y con ambientación únicamente vikinga. Habrá más presencia de artesanía y productos locales y una programación paralela de animación y música.
Desde el Concello también plantean cambios escenográficos en el Vikingdrama, con la incorporación de novedades visuales y narrativas que acercarán una dimensión totalmente nueva al teatro. Un clásico ya en la historia de la Romaría Vikinga.
La festividad también programa actividades deportivas y culturales abiertas y diversas, entre las que destacan la celebración de la segunda edición de la Romaría Viking Rise de Xadrez, la II Ruta Vikinga de BTT por los senderos naturales del municipio y de concellos limítrofes y el II Encontro de fútbol gaélico, en colaboración con los clubs y asociaciones de este singular deporte de cultura celta. Desde el Concello recuerdan que la Romaría empezará el fin de semana anterior al propio día del desembarco y continuará a lo largo de la semana con el teatro, cine en la calle, actuaciones infantiles y otras actividades para dinamizar la localidad y darle colorido pues “queremos que as persoas nos visiten durante todos os días, porque temos calidade e cantidade de diversión e cultura que ofrecerlles”, dice Raúl González.