La Asociación en Defensa de la Playa (Adeplavi) está preocupada por la reaparición del cadillo y reclama más mantenimiento para evitarla. “Desde que finalizaron las obras el año pasado hemos observado que brotes de esta planta siguen apareciendo en diferentes zonas”, apuntan desde el colectivo en un comunicado.
Lo que piden es que se incrementen los riegos con sal. Reconocen que desde la Concellería de Medio Ambiente se llevan a cabo batidas manuales para retirar la planta, pero califican la medida de “insuficiente”.
“Según los expertos en biología del Centro de Investigación Forestal de Lourizán, que han asesorado en todo el proceso, una acción imprescindible para el mantenimiento es el riego recurrente con agua salada del mar. Esta práctica debe realizarse varias veces cada año, especialmente en primavera, para que la capa superficial de la arena tenga la salinidad suficiente, ya que en este entorno la planta no sobrevive”, apunta Adeplavi.
La asociación incide en que es una medida que, sin embargo, sería inútil en otoño o invierno, ya que “la lluvia elimina la sal del suelo”. Adeplavi apunta que “está comprobado que en las zonas donde llega el mar, el cadillo no crece o florece, precisamente por la salinidad del agua marina”. Por ello, apuntan que de lo que se trata es de “mantener la sal en la arena”. Un riego que, dicen, desde Lourizán se recomendó que se hiciera tras el festival. Adeplavi señala que, al igual que “la proliferación orgánica” de estos eventos y de los chiringuitos contribuye a expandir el cadillo.