Espina y Delfín empieza la colocación de casi 20.000 contadores inteligentes

Los técnicos trabajan en los edificios de los abonados y solo en algunos casos hay pequeños cortes de suministro
Espina y Delfín empieza la colocación de casi 20.000 contadores inteligentes
Unas obras de Espina y Delfín en la comarca

La digitalización en el servicio del agua ya ha arrancado en Vilagarcía. Técnicos de la empresa concesionaria, Espina y Delfín, han iniciado en el centro urbano la colocación de los contadores inteligentes retirando así los antiguos de las comunidades de propietarios. Son un total de 19.732, según los datos de la propia empresa, y facilitarán la lectura del consumo de modo telemático. Un avance también para detectar posibles fugas y poder actuar cuanto antes en ese caso. El coste económico para los abonados es cero. Eso sí, la implantación está provocando pequeños cortes puntuales (no más allá de 15 minutos) en los inmuebles afectados. En todo caso la implantación de los contadores inteligentes se está haciendo de forma rápida y paulatina. A este apartado de nuevos aparatos Espina y Delfín destina un total de 2,7 millones de euros. Son una parte de los fondos europeos que consiguió la empresa para poder actuar en Vilagarcía en diferentes aspectos del servicio de aguas. De hecho de los siete millones a los que accede Espina y Delfín de cuantías europeas el 37,25% se quedan en la capital arousana. El cambio de contadores es solo unas de las partes del proyecto global que Espina y Delfín tiene para Vilagarcía. Hay además una partida de 430.273 euros para la sustitución de 23 bombas y la instalación de placas solares con una capacidad de generación de 152,48 kwp. La intención aquí es contribuir a la eficiencia operativa y a la reducción de la dependencia energética, promoviendo un uso más sostenible de los recursos.


Las demás medidas contempladas incluyen la sectorización de la red de abastecimiento con 49 contadores inteligentes, la instalación de caudalímetros, paneles solares y tres analizadores de desinfección en la estación de tratamiento de agua potable (ETAP), la implementación de tres analizadores de calidad en puntos de captación, la instauración de una plataforma de acceso público de información y otra geoespacial con un sistema de información geográfica.


Espina y Delfín también actuará también en otras localidades de O Salnés como A Illa y Vilanova, pero Vilagarcía es el municipio de mayor número de habitantes en el que la firma tiene de su mano la concesión. De ahí que sea a ella a donde mayor parte de los fondos europeos vaya a destinar. 

Espina y Delfín empieza la colocación de casi 20.000 contadores inteligentes

Te puede interesar