La estación de tren de Vilagarcía registró en el último mes un incremento de un 47% en el número de viajeros que utilizan los servicios ferroviarios. Así lo señalan desde Renfe, que exponen que desde la reorganización del servicio (con nuevos horarios y con acortamiento de los tiempos en algunos casos) han registrado un crecimiento generalizado en los viajes. Este aumento se ha experimentado en todas las paradas del corredor Galicia-Madrid desde el 9 de junio y hasta el 8 de julio en comparación con el mismo periodo del año anterior. De hecho Renfe habla de “cifras récord” de viajeros y de que el pasado 7 de julio incluso se llegó a alcanzar su máximo histórico, con un total e 13.114 viajeros. Eso sí, el número de viajeros semanales se mantiene de forma sostenida.
Desde Renfe exponen que la estación de Vilagarcía es la quinta de Galicia que más creció en número de viajeros (más de 7.500). Por delante están otras como la de A Coruña (que aumentó en un 97% con un total de 67.223 viajeros), la de Santiago de Compostela con un incremento del 85% y 94.511 viajeros y la de Vigo-Urzáiz, que sumó un 61% más de pasajeros. La estación de A Gudiña-Porta de Galicia es la cuarta que más creció en este último mes con un 57% de pasajeros. Eso sí, la capital arousana está por delante de la estación de la capital de provincia, Pontevedra, que aumentó en un 37%. Ourense por su parte contabilizó una subida del 14%.
Lo cierto es que pese al aumento de pasajeros que ahora muestra Renfe en Vilagarcía se perdieron dos conexiones con la capital del Estado que permitían ir y volver en el mismo día. Ni las reuniones mantenidas por parte del alcalde de la ciudad, Alberto Varela, con responsables del servicio ni tampoco la presión ejercida desde el Pleno sirvieron de momento para hacer cambiar de parecer a Renfe sobre los nuevos horarios que entraron en vigor el pasado mes de junio.
Aparte de justificar las decisiones adoptadas con criterios economicistas desde Renfe señalan que los nuevos horarios buscan responder al aumento de la demanda y mejorar la conectividad territorial.
Recuerdan que la actualización incluyó once circulaciones por sentido en días laborables, así como mejoras en las conexiones, en línea con “las necesidades actuales de los viajeros”.
Renfe indica que el estreno de más trenes S106 y más ofertas de plazas junto al refuerzo de los Avlo en el territorio y el recorte de tiempos de viaje han supuesto un aumento de viajeros en todo el corredor solo durante el primer mes y esperan que estas cifras sigan próximamente en aumento con pasajeros en todas las estaciones.