Ya están en Vilagarcía los 120 peregrinos náuticos del Camiño de Santiago a Vela, que conecta la localidad francesa de La Rochelle con la capital de O Salnés por vía marítima. Los participantes de la ruta 'Navega o Camiño' partieron en una treintena de barcos desde Francia a principios de mes y recorrieron el Cantábrico, arribando en veinte puertos hasta llegar finalmente a su última etapa.
Fueron recibidos a media mañana por el alcalde, Alberto Varela, el concejal de Turismo, Álvaro Carou, en el Auditorio Municipal. Esta tarde subirán en catamarán por el río Ulla, hasta llegar a Pontecesures, desde donde se dirigirán hacia Padrón a pie, para escuchar una misa. A continuación, regresarán en autobús a Vilagarcía, para acudir a una cena en el espacio gastronómico de la Plaza de Abastos. Ya el martes partirán de mañana, en autobús, hasta A Escravitude, para realizar el camino que resta a Santiago andando, a donde llegarán aproximadamente a las 13 horas.
El viaje estuvo organizado por Northmarinas, en el marco del décimo aniversario del reconocimiento oficial de la ruta marítima. "Trátase dunha oportunidade de ouro para colocar a Vilagarcía no mapa do Camiño a Santiago, poñendo en valor a riqueza na nosa ría, a mellor para navegar, e da nosa cidade, con todos os servizos dispoñibles para atender aos camiñantes", apuntó el regidor.
Hace un par de semanas, Varela acudió a Gijón a firmar el Protocolo de Hermanamiento entre los municipios del norte de España, por los que discurra la travesía, con el objetivo de fortalecer la colaboración. El recorrido pasa por cuatro comunidades autónomas: en el País Vasco son Hondarribia, Getaría, Bermeo y Bilbao; en Cantabria, Santander; en Asturias, Ribadesella, Gijón y Avilés; ya en Galicia, recala en Ribadeo, Viveiro, Cedeira, Ferrol, A Coruña, Laxe, Muxía, Muros, Boiro y culmina en Vilagarcía.