Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El pleno del Congreso ha iniciado su sesión de control al Gobierno guardando un minuto de silencio en apoyo a los allegados y familiares de los marineros desaparecidos.
El Comité de Garantías ha realizado su propuesta después de que el Comité Ejecutivo del partido, con el aval del Consejo Político de UPN, solicitara que los dos diputados entregaran el acta o, de lo contrario, iniciaría el procedimiento para su expulsión.
Con 175 votos a favor y 174 en contra, ha sido convalidada la reforma laboral que el Gobierno ha consensuado previamente con los agentes sociales y que ya entró en vigor el pasado 31 de diciembre con el objetivo de cumplir así con el compromiso adquirido con Bruselas en el marco del plan de recuperación.
El expresidente del Gobierno ha negado que la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal le hablase de algún operativo de espionaje a Bárcenas, y ha asegurado que nunca tuvo conocimiento de una contabilidad paralela o caja B en el PP
El grupo parlamentario del PSOE estudiará la posibilidad de sancionarle por haber roto la disciplina de voto
El Supremo condenó al ya exdiputado de Unidas Podemos a la pena de prisión de un mes y quince días como autor de un delito de atentado a agente de la autoridad en una manifestación en 2014, con la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas.
El grupo en el congreso ha registrado una batería de preguntas escritas dirigidas al Gobierno sobre el desfile del 12 de octubre y el incremento de militares en Cataluña.
La aprobación de la proposición, que continuará su tramitación parlamentaria en el Senado, permitirá dejar de considerar a los animales como 'bienes inmuebles' susceptibles de formar parte de las herencias, embargos o tratos de divorcio, especialmente en el caso de las mascotas.
Los dirigentes del grupo popular, junto a los de Vox y también una representación de Ciudadanos, se sumaron a la concentración convocada frente al Congreso por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), que ha pedido la ilegalización de Bildu.
Los animales dejarán de ser considerados cosas y cuestiones como quién se queda con su custodia en caso de crisis de pareja estarán reguladas, una vez que el Congreso de los Diputados ha abordado este martes el inicio de la tramitación de una Proposición de Ley a la que todos las formaciones, salvo Vox, han anunciado su apoyo.La Proposición de Ley de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales, ha sido impulsada por los grupos Socialista y Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común y busca eliminar la cosificación de los animales.Con las modificaciones propuestas, los animales dejarán de ser considerados "cosas" dentro de la actual regulación de los bienes del Código Civil para pasar a ser seres vivos con sensibilidad.Además, se regulará jurídicamente la custodia de animales de compañía en casos de divorcio, se declara a estos como "inembargables" e se "impide que se extienda la hipoteca a los animales colocados o destinados en una finca dedicada a la explotación ganadera, industrial o de recreo", además de a los de compañía.La diputada del Grupo Socialista Sandra Guaita, que ha defendido la Proposición en el Pleno de la Cámara Baja, ha afirmado que "no es admisible" el trato que se da a los animales y ha reivindicado un "trato responsable" para ellos.Ángel López Maraver, de Vox ha criticado, en el turno en contra, la iniciativa y a sus impulsores.En su respuesta, la diputada socialista ha calificado al partido de López Maraver de "negacionista del dolor y sufrimiento animal" y le ha acusado de no aceptar que los animales no son objetos, "sino seres vivos que sienten y sufren".El resto de representantes de grupos parlamentarios ha anunciado su voto favorable a la propuesta.Juantxo López de Uralde, representante del otro grupo que ha impulsado la iniciativa, ha indicado que en España se abandonan cada año 150.000 animales y ha recordado el reciente descubrimiento de maltrato animal en los laboratorios de Vivotecnia.María Jesús Moro, del Partido Popular, se ha referido a la "copia inteligente" que, asegura, han hecho los impulsores de la proposición y ha señalado que su formación política ya inició el proceso en 2017, que no se completó por el anticipo electoral de 2019, precisamente cuando el consenso sobre la medida era absoluto en los grupos de la Cámara Baja.Por ello, ha pedido que quede constancia de que "es una iniciativa de muchos".
Los objetivos incluyen acabar con la venta de coches contaminantes en 2040, recortar emisiones y alcanzar la neutralidad del país en 2050.
La alarma ha saltado a los medios de comunicación cuando el diputado de ERC Joan Capdevilla ha tenido que ausentarse de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico al conocer la noticia de un compañero positivo en coronavirus.