Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El suceso se registró en torno a las diez de la noche de ayer en el lugar de Gándara, en la parroquia de Artes. El 112 Galicia había recibido la alerta de los hechos a través de Urxencias Sanitarias de Galicia-061
El gigante gasístico ruso Gazprom exportó entre enero y mediados de diciembre un 45,1 % menos de gas a los países no pertenecientes a la Comunidad de Estados Independientes (CEI), principalmente de Europa, señaló hoy en un comunicado.
Los integrantes de los equipos de emergencias realizaron las comprobaciones con sus exploxímetros en dicha calle y sus alrededores y todas las mediciones dieron resultados negativos en concentraciones de gases, por lo que se cerró la incidencia como una falsa alarma, y a las doce de ese mediodía se dio por cerrado el operativo.
Esta tasa de inflación de octubre es la más baja desde enero, cuando el IPC se sitúo en el 6,1 % y supone el tercer descenso consecutivo tras el pico del 10,8 % alcanzado en julio, según ha avanzado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ursula von der Leyen resaltó en la misma comparecencia que "queda mucho trabajo por delante" para limar el "enorme" paquete energético pactado por los Veintisiete
En 2023 podría acogerse al bono un adulto con una renta inferior a 16.800 euros anuales o una familia de cuatro miembros con una renta inferior a 27.720 euros anuales, por ejemplo.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso hoy formalmente a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, crear en Turquía un centro de distribución del gas ruso, lo que permitiría además crear una plataforma para regular los precios "exorbitantes".
Esta reducción, incluida dentro de un real decreto-ley y que se aplicará también a la compra de briquetas y pellets, tienen por objetivo "apoyar a los consumidores domésticos y a la industria frente a la crisis energética provocada por la tensión generada por Putin".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha adelantado este sábado que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes una partida de 172 millones de euros para Atención Primaria en el sistema nacional de salud y también la rebaja del IVA del gas del 21 al 5%.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha dicho que el “chantaje al que somete Vladimir Putin” a la UE “no afecta a España” porque “no es dependiente en absoluto del gas ruso” y por tanto “no tiene nada que temer”.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha adelantado este jueves que el impuesto extraordinario a las compañías energéticas que ha diseñado España "se ajustará" a la figura que se adopte finalmente en Europa, lo que implicará que en lugar de gravarse los ingresos, se graven los beneficios de estas empresas.
El presidente ha acudido a la cámara sin corbata, mientras que Feijóo sí que la lleva.
En una entrevista en la Cadena Ser, Sánchez ha dicho que ya han rebajado en un 80 % los impuestos vinculados a la luz pero pueden hacer "mucho más".
Rusia está quemando cerca de 10 millones de euros al día del gas que podría enviar a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1, según revela un informe de la consultora Rystad Energy. Imágenes de satélite de la central de gas natural de Portovaya, cerca de la frontera rusa con Finlandia, muestran altos niveles de calor desde el 11 de julio que, según los expertos, son la huella de esa quema de hidrocarburos. La situación ha salido a la luz después de que ciudadanos finlandeses comenzaran a vislumbrar hace algunas semanas grandes llamaradas en el horizonte, detalla la consultora, que alerta de que la quema representa un "desastre ambiental", al emitir cerca de 9.000 toneladas de CO2 a la atmósfera cada día. "El volumen exacto de combustión es difícil de cuantificar, pero se cree que se sitúa en torno a 4,34 millones de metros cúbicos (de gas) por día", señaló hoy a Efe Sindre Knutsson, analista jefe de Mercados de Gas de Rystad Energy. Los expertos admiten la posibilidad de que la quema de gas esté "ligada a pruebas preoperacionales en Prtovaya", pero subrayan que sus hallazgos "llevan a muchas preguntas acerca de las intenciones de Rusia", dado que este escenario coincide con una caída del 77 % de las exportaciones de gas ruso hacia Europa en los 12 meses previos a agosto, lo que equivale al 20 % de la demanda de la Unión Europea (UE). "Si bien las razones exactas de la quema son desconocidas, el volumen, las emisiones y la localización de la llamarada son un recordatorio visible del dominio de Rusia sobre los mercados energéticos de Europa", declaró Knutsson. La caída del suministro y el temor a cortes aún mayores este invierno ha llevado a Bruselas a urgir a los 27 países miembros a recortar hasta un 15 % el consumo de gas hasta marzo de 2023 para tratar de asegurar que las reservas serán suficientes. La planta de Portovaya es una instalación de licuefacción que está siendo construida por Gazprom al noroeste de San Petesburgo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, valoró este viernes en Argelia el papel de este país magrebí, el primer exportador de gas de África, para diversificar el suministro a Europa que busca con urgencia romper con la dependencia rusa.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha augurado en relación al conflicto armado en Ucrania que este invierno será "largo y difícil" para la Unión Europea por las derivaciones de la guerra, ya que considera "evidente" que Vladimir Putin "utilizará cortes de gas como arma clara de agresión a los países que están apoyando" a los ucranianos.
Los países podrán pedir excepciones si tienen interconexiones limitadas con otros países, si han superado sus objetivos de almacenamiento, si dependen en gran medida del gas como materia prima para industrias críticas o si su consumo ha aumentado al menos un 8 % en el último año en comparación con la media de los últimos cinco años.
España propondrá a sus socios europeos como medida de solidaridad, y en respuesta a la propuesta de la Comisión Europea de aplicar un recorte lineal del 15% en el consumo de gas natural de todos los países entre agosto y la próxima primavera, actuar sobre la oferta de gas natural en vez de sobre la demanda, llevando así al máximo los envíos de gas hacia el resto de Europa a través de sus infraestructuras.
España tiene ya uno de los niveles de almacenamiento de gas más altos de Europa, con un 73,2 % de llenado de los almacenes subterráneos, cuando la UE fijó que hubiera un 71 % el 1 de agosto, y de un 84 % en los tanques de gas natural licuado (GNL) de las plantas de regasificación.
Díaz arremete contra los “beneficios exorbitantes” de las compañías y pide un cambio fiscal