Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Su presidente, Francisco Martínez, achaca la subida del precio del metro cuadrado de 50 a 70 euros al incremento en el costes de materiales, la mano de obra “y la tan cacareada inflación”
La adjudicación del terreno, que suma más de 28.000 metros cuadrados, se cerrará en el próximo Consejo de Administración de SEA
La directora general de Relaciones Institucionales de la conservera boirense, Margarita Hermo,avanzó que próximamente se iniciarán las obras en las parcelas reservadas del parque empresarial de Té, si bien ha precisado que informará en su momento del proyecto que se ejecute.
El polígono industrial que se pretende construir en una superficie de 258.926 metros cuadrados en la zona de Fontenla-PedrasVermellas sigue dando pasos de cara a su ejecución.
La firma metalúrgica vilagarciana trabaja en una línea de producción de silicio de calidad con bajo impacto ambiental
La gerente de SEA aprovechó para poner valor la futura creación de empleo en este parque empresarial que, tal y como ya informó ayer este periódico, ha alcanzado una ocupación del 86%, multiplicándolo por cuatro en los tres últimos años -sólo hay disponibles siete de las 50 ofrecidas inicialmente y que suponen 28.000 metros cuadrados-, y que a juicio de Sestayo “demuestra que lo público puede servir de transformador social, desde el respeto a la sostenibilidad, a la idiosincrasia de un pueblo como Rianxo, referente en materia conservero, acuícola y pesquero, y en el que gracias a la colaboración institucional entre Concello y SEA, se ha convertido en un referente”.Adolfo Muiños, que dio la enhorabuena a SEA por el trabajo desarrollado, puso en valor el “antes y después” del polígono industrial de Té, del que subrayó que ha experimentado un cambio “histórico”, tras confirmarse también la futura llegada de la empresa Stolt Sea Farm, que ha adquirido 44.346 metros cuadrados en seis parcelas por 2,9 millones de euros, y que junto con Conservas Cerqueira, sumará cerca de 400 puestos de empleo.
El Plan de Sectorización para el futuro polígono es de 325.635 metros cuadrados, de los cuales se destinaría a la industria un total de 200.397 y a equipamientos 78.256 euros
El consejo de administración de la entidad estatal Suelo Empresarial del Atlántico (SEA), presidido por el director general de SEPES, Fidel Vázquez, y que contó con la asistencia de la gerente de SEA, Beatriz Sestayo, y de la conselleira de Medio Ambiente, Ánxeles Vázquez -por videoconferencia-, así como Miguel Pino como vocal, aprobó esta mañana la adjudicación por 2,9 millones de euros a la empres acuícola Stolt Sea Farm de hasta un total de 44.346 metros cuadrados en seis parcelas del polígono industrial de Té, en Rianxo, lo que supone una quinta parte (20%) del suelo neto de dicha área empresarial y que es una de las operaciones más importantes de los últimos años.Según fuentes de SEA, se trata de una operación gestada en los últimos meses y de la que ya se informó al Ayuntamiento de Rianxo.
Se trata de compañías del segmento de los combustibles, el aluminio, los servicios forestales sostenibles y del sector agroforestal
El vecino de Vilagarcía estaba descargando los pescados desde un camión cuando cayó dentro del depósito metálico golpeándose la espalda. Los servicios de emergencias tuvieron que rescatarlo.
El pleno de la corporación municipal ribeirense dio luz verde por unanimidad a la aprobación inicial al comienzo del expediente de expropiación por el procedimiento de tasación conjunta para la ejecución del nuevo polígono industrial, que se pretende ejecutar en la zona de Pedras Vermellas-A Fontenla, y aprobó el proyecto de expropiación redactado que afecta a un total de 22 parcelas de 17 propietarios, estando algunas de ellas repartidas entre herederos.A partir de dichas aprobaciones, el proyecto de expropiación se somete a información pública durante un mes para que los interesados formulen las observaciones o reclamaciones que estimen convenientes, en particular en lo relativo a la titularidad o valoración de sus respectivos derechos.
El siniestro tuvo lugar por la mañana en la PO-300, frente a la entrada del parque industrial.
Concello y patronal local acordaron solicitar una entrevista con el director del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) con la finalidad de estudiar las posibilidades de ampliación del parque empresarial empleando la zona donde se ubicaba el macropolígono comarcal.
Agentes de la Guardia Civil acudieron en la tarde del martes a hacer fotografías del cetáceo, para luego elaborar un informe
Ruiz dijo que la aprobación de estas cuentas permitirá acometer la ejecución de partidas inaplazables, pero PBBI y BNG le recriminaron que sólo ejecutó el 54% del presupuesto del año pasado.Por otro lado, el alcalde reprochó al PBBI y BNG que se juntasen para hacerle la “pinza”, e incluso hizo referencia a una supuesta “reunión secreta” entre esos dos partidos para acordar hacerle la pinza, y que luego dijo que fue “pública” ya que aseguró que la vio mucha gente.
José Miñones promete trasladar la petición a la gerencia de SEA para que inicie los trámites necesarios
Las previsiones del equipo redactor de la modificación puntual del PXOM para habilitar ese suelo apuntan en esa dirección
El parque empresarial de Espiñeira será objeto de mejoras en el pavimento, la señalización y la recogida selectiva
Las empresas tienen hasta el 7 de julio para enviar sus propuestas para acometer la reordenación vial