La empresa caldense Benito Abalo ha comprado Transportes José Núñez Barros; una de las empresas más míticas de Cambados, que fue fundada por una familia ligada a este sector durante décadas y, de hecho, en la capital del albariño es el símbolo de este sector. Con esta adquisición se hace con el transporte de viajeros de Vilagarcía a Pontevedra, así como el de escolares de varios colegios de la comarca de O Salnés.
La compra se formalizó hace ya algunos meses y ha supuesto la unión de dos grandes del sector. Benito Abalo es el servicio referente en la zona de influencia de Caldas de Reis y la cambadesa es un referente de trayectoria en la zona de Arousa. De hecho, con esta unión, la caldense se hace con el transporte regular de viajeros desde Vilagarcía de Arousa a Pontevedra, aunque la firma de la capital del albariño también tiene líneas entre A Illa y Vilanova con la capital de provincia.
Y esto no es todo. Según indica la propia firma en su página web, logra “un número importante de servicios de transporte Escolar en varios concellos de O Salnés y discrecionales para agencias de viajes y particulares”. Esto lo hace manteniendo la base que tenía Núñez Barros en la estación de autobuses de Vilagarcía.
Además, en el mismo comunicado indica que con esta unión “Benito Abalo crece y lo hace con la intención de prestar mejores servicios a nuestros clientes y a aquellos que quieran probar con nosotros”.
Esta no es la primera compra de Núñez Barros. Hace cuatro años fue adquirida por unos tres millones de euros por las empresas Gavilanes (Ourense), Garabanxa (Santiago de Compostela) y Rico (Boimorto). De este modo la familia cambadesa que la vio nacer dejaba de tener el control de la firma que cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector del transporte público. Esta fue fundada por José Núñez Barros en 1942 para dar servicio a los viajeros de Cambados y Vilagarcía a Santiago y Vigo.
La firma fue creciendo poco a poco hasta que en 1982 empezó a explotar el servicio regular de Pontevedra- Vilagarcía y A Illa de Arousa, así como otros servicios de cercanías y transportes de escolares, entre otros servicios como los relacionados con el turismo. Además, en los 90 inició rutas por Europa en colaboración con turoperadores, abriéndose al mercado exterior para expandir la firma.