El organizador del Festival de Blues “Vilablues”, Gumersindo Meijón, apunta que este evento musical que lleva cuatro años en la capital arousana no se celebrará de nuevo en Vilagarcía. En su página de Facebook se emitía un comunicado a primera hora de la tarde en el que se apunta que “a día de hoxe non podemos garantir a celebración da próxima edición do Vilablues”. Una noticia que el propio Meijón confirmaba alegando que las condiciones que pone el Concello sobre la mesa son inasumibles para que el festival “siga medrando”.
Según Meijón lo que pide el gobierno municipal es que el festival sea gratuito y que no exista el control de aforo. Él señala abiertamente que “o único que pido son as mesmas condicións que os outros festivais que se celebran na localidade como son Revenidas ou o Atlantic Fest”. Ambas citas tienen recinto cerrado y con entrada de pago.
Y es que, según Meijón, estos condicionantes de Ravella le impiden acceder a circuitos de promoción como son el cuño Fest Galicia. “Deste xeito, sen acceder a eses circuítos, o festival non pode seguir medrando”, replica el organizador e insiste en que “só queremos as mesmas condicións que todos”. Sobre el aforo manifiesta que “como profesionais non podemos asumir iso porque incumpliriamos a lexislación vixente e non estamos dispostos”. A mayores, y según Meijón, los tratos respecto a la organización de las cuatro ediciones anteriores siempre se cerraron con el alcalde, Alberto Varela. En esta ocasión asegura que lleva siete meses intentando mantener un encuentro con el regidor, pero que “resulta totalmente imposible”. “Aquí non hai nada firmado”, explica Meijón. De hecho incide en que ya tiene un plan alternativo y que hay al menos dos localidades interesadas en hacerse con el festival. “O Vilablues significa blues na vila e calquera vila galega pode acollelo”, manifiesta. La marca está registrada a su nombre desde 2018.
Lo cierto es que la fórmula de celebración elegida por el gobierno local para el Vilablues no estuvo exenta de polémica en años anteriores. De hecho en la edición de 2018 el Concello apostaba por un concurso abierto con un listado de artistas cerrado y fijado en los pliegos. Días antes de la adjudicación ya circulaba por internet el cartel con el horario de los conciertos con los artistas del pliego y demás actividades. La adjudicación fue para Galiza Blues, de Gumersindo Meijón, que se encargó de organizar el festival desde 2015. Partidos de la oposición como el PP hablaron de “dedazo” y de un proceso “nada transparente” en aquel momento. En 2019 Ravella optó por un contrato de patrocinio para un festival que volvió a organizar Meijón.