Sanxenxo se suma a Vilagarcía, A Illa y Pontevedra al ofrecer dos autopatronos locales sendos taxis adaptados por el traslado de personas con discapacidad o con movilidad reducida.
El colectivo, que ayer presentó también otras prestaciones que ofrecen los vehículos correspondientes a las 27 licencias concedidas en el municipio, explicó ayer que quisieron adelantarse a las fechas establecidas por ley, que fijan para el 1 de enero de 2017 que el 5% de las licencias de cada localidad estén adaptadas.
Sebastián García, portavoz del colectivo, reconocía ayer que preparar un coche para que preste este servicio supone un elevado coste para el autopatrono, que puede oscilar entre los 6.000 y los 10.000 euros. Y para hacerlo no cuentan con ayuda alguna.
Los dos que prestan este servicio en Sanxenxo incorporan una rampa para acceder con una silla de ruedas, un peldaño lateral y, en uno de los casos, incluso el asiento del copiloto dotado con mecanismo que permite un giro extensible hasta colocarse fuera del vehículo y un descenso posterior. Un mecanismo controlado a través de un mando a distancia.
A mayores, hay que adaptar el habitáculo interior para que hacer hueco para la silla de ruedas. Ese corte en la carrocería es lo que eleva el precio de la adaptación del vehículo.
“Esto facilita moito o acceso das persoas maiores, que xa non se poden mover con axilidade”, explica Angel Rey, propietario de uno de los vehículos adaptados.
Y lo más llamativo de todo es que subirse en un taxi con todas estas comodidades, y además siete plazas, no encarece la tarifa. “O prezo é o mesmo, eso xa está regulado así”.
Solo dos autopatronos se han animado a ofrecer este servicio. Y es que consideran que por el momento la demanda no justifica la existencia de un número más elevado de licencias adaptadas. “As cousas non están moi ben para este sector e non é fácil facer inversións para este tema, sobre todo porque non hai ningún tipo de línea de axudas”, explicaba ayer Sebastián García.
pago con tarjeta
Entre otras prestaciones que ofrecen los taxistas de Sanxenxo está la posibilidad de pagar con tarjeta. Alrededor de la mitad de los autopatronos cuentan con este servicio ya instalado y reconocen que, sobre todo en verano, muchos clientes lo demandan.
En este sentido agradecen el apoyo de los bancos “que cada vez nos cobran menos comisións por este tema”.
Los autopatronos estaban ayer acompañados, en la presentación de este nuevo servicio, por el concejal Salvador Durán, que les ponía como ejemplo de la evolución de este sector y de su “tremenda iniciativa para innovar y ofrecer cada vez un mejor servicio”.
En este sentido destacó también el hecho de que casi la totalidad de los autopatronos dispone del sello de calidad, lo que supone un plus añadido para el municipio a la hora de vender la calidad de los servicios generales que ofrece.