Riveira cuenta con una rica arquitectura tradicional en áreas emblemáticas y singulares como los barrios urbanos de Bandourrío y O Rueiro y en Corrubedo y Palmeira. Pero, el desarrollo urbanístico trajo consigo el derribo de muchos de los inmuebles hechos en piedra y madera a los que se les dio poco valor y fueron sustituidos por cemento, baldosas y aluminio. Frente a esa vorágine, los socialistas riveirenses proponen al Concello que gestione ante el Instituto Galego de Vivenda e solo (IGVS) y el Ministerio de Fomento la consecución para la ciudad un convenio para lograr la regeneración urbana a través de una Área de Rehabilitación Integral (ARI), como la que tienen Rianxo, Noia y Muros, que son generadoras de recursos financieros, creadoras de puestos de trabajo y gran ayuda para familias de pocos recursos.
Su iniciativa pretende que se recupere la arquitectura tradicional de las áreas singulares de la localidad
En su iniciativa, el portavoz socialista en Riveira, Andrés Fariña, reclama que por parte del departamento municipal de Urbanismo, en colaboración con ñas áreas de Cultura y Turismo, se elabore una propuesta de actuación para la rehabilitación integral en distintos sectores urbanos y rurales de la localidad; además de que en el presupuesto para 2013 se contemple una partida para la creación de una oficina de rehabilitación dotada de un administrativo y de un arquitecto experto en la materia. Del mismo modo, plantea que se elabore un catálogo de empresas locales que demostrasen buenas prácticas y más experiencia a través de sus obras en la reforma y recuperación de viviendas con materiales tradicionales como la piedra, la madera y el hierro.
SOSTENIBILIDAD
Andrés Fariña considera que, en la actualidad, el esfuerzo inversor en cultura y el cambio en los gustos de la sociedad “fai entender como propio o valor da arquitectura tradicional, e defende o crecemento urbano baixo parámetros de sustentabilidade, conxugando a construcción co medio ambiente e poñendo en valor o noso patrimonio arquitectónico e paisaxístico”, señaló el edil socialista. Respecto al segundo de ellos, el PSOE subraya que esta tan grande ese valor que una parte importante de su territorio está afectado por medidas de protección de la naturaleza, algo que a su entender debería interpretarse como una fortaleza que permite presentar a Riveira como una ciudad con gran potencial en el sector servicios, así como en calidad de vida.
La medida beneficiaría a barrios como O Rueiro y Bandourrío, además de Corrubedo y Palmeira
El portavoz del grupo municipal socialista espera que en este mandato esté rematada la redacción del PXOM, que está en las fases iniciales de su elaboración, y desea que a expensas de los criterios de la Xunta, “na planificación e proxección de vivendas de nova construcción que complemente o actual stock residencial, e tendo en conta o peso específico do sector da construcción, existe a necesidade de habilitar alternativas para as nosas empresas que encaixen nos modelos de cidade sostible dentro da estratexia da Unión Europea”.
La idea que defiende el PSOE de Riveira, que espera contar con el apoyo del resto de la corporación local, pasa por una ciudad sostenible, desarrollada bajo criterios de ahorro energético, recuperación del patrimonio arquitectónico, mejoras de aislamiento y en espacios públiccos, eliminación de barreras arquitectónicas y fomento de los espacios de uso peatonal y siempre trabajando con materiales tradicionales e innovadores adecuados al entorno. Fariña afirma que el Concello debería aprovechar su “fácil captación de subvencións” de todas las administraciones -el 48% de sus ingresos no financieros- para conseguir ese demandado convenio de una ARI para Riveira.