La empresa organizadora de La Vuelta Ciclista a España, Unipublic, ya ha desvelado cómo será exactamente la batea que servirá como plataforma de salida de los corredores en la etapa contrarreloj inaugural en Vilanova.
La imagen de la reconstrucción de la obra en marcha circula por carteles en el municipio, mientras los operarios trabajan a pleno rendimiento tras la llegada de la infraestructura mejillonera a la rada en los últimos días.
La batea está anclada y se está reforzando su estructura, a fin de que soporte las planchas de metacrilato con las que será cubierta para convertirla en plataforma.
La estructura está conectada con las bases de lo que será la pasarela de corredores hacia la carretera, que también contará con firme y laterales de metacrilato, al igual que la propia batea. Este acceso en rampa quedará prácticamente al nivel del agua con la marea llena.
Hasta tres embarcaciones harán sucesivos y periódicos viajes para transportar individualmente a cada corredor desde el muelle cercano a la batea. Así, accederán a ella en botes y saldrán, uno a uno, compitiendo ya sobre dos ruedas para la contrarreloj.
Esta salida escalonada tendrá lugar el sábado 24 pero la infraestructura promete estar lista bastante antes, ya que habrá que someterla a pruebas. Un día antes, el 23, se realizará una visita oficial a la misma, en la que podrán participar los ciclistas aficionados que asistan a la marcha de ese viernes en honor a las víctimas del accidente de Angrois.
La imagen del puerto seguirá cambiando en estas semanas, con la llegada de los camiones de equipos y el montaje de todos los sets.
A mayores, ayer quedó instalada muy cerca de la batea, junto a la estación marítima, la estatua de la Virgen del Carmen, sobre su gran pedestal.
Quedó cubierta, a la espera de su bendición este sábado 10, día de la festividad propia. Luego, la imagen también presidirá la salida de corredores, ya el 24.