Los juzgados de Vigo decretaron prisión para 12 de los 17 arrestados en la operación “Albatros” que prestaron declaración. Este proceso, después del amplio operativo policial llevado a cabo el pasado jueves, tardó tres días e incluso el pasado sábado se prolongó hasta entrada la madrugada. En esa jornada fueron ocho las personas detenidas que prestaron declaración, de las que seis entraron en prisión y las otras dos quedaron en libertad. En lo que respecta a ayer, fueron dos los que declararon ante el juez de guardia del Juzgado de Instrucción de Vigo y finalmente fue decretada su libertad.
Así finaliza la toma de declaraciones que arrancó el viernes, cuando accedieron a los juzgados siete de los detenidos en este operativo, entre los que se encontraban los tres considerados cabecillas de una operación que se saldó con la incautación de al menos 3.400 kilos de cocaína a bordo de una embarcación apresada entre Venezuela y las Islas Azores. En este pesquero, de nombre “Riptide”, se encuentra el resto de detenidos hasta completar la cifra de 21 personas. Se trata del capitán de la embarcación, coreano, y de la tripulación indonesia.
La Policía Nacional no descarta que se produzcan más detenciones en una operación que ya se encuentra entre las más importantes contra el narcotráfico de los últimos tiempos. La “Albatros”, por tanto, continúa abierta, a pesar de que la considerada cúpula de la organización parece estar ya entre rejas. Entre ellos se encuentra el vilagarciano Marcos Vigo, que se considera que lideraba la organización de narcotransportistas gallegos que tendrían la misión de distribuír la cocaína una vez que llegase a tierra.
Todo apunta a que su enlace era un venezolano, cuyo riesgo de fuga puso en marcha el operativo de la pasada semana. Otros de los nombres conocidos de los entre los caídos en este golpe contra el narcotráfico es el de Antonio Carballa Magdalena, el cambadés Ramiro Vázquez Roma y José Luis Viñas “Manzanita”.
A todos los arrestados en esta operación, según confirmaron ayer desde el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, se les imputa un delito contra la salud pública. Sin embargo, en esta ocasión está agravado por la cantidad de sustancia, al menos 3.400 kilos de cocaína, por la utilización de una embarcación y por la pertenencia a una asociación delictiva. Por lo demás, ha trascendido también que la mayoría de los detenidos que pasaron a disposición judicial se acogieron a su derecho a no declarar.
Hay que recordar que el pasado jueves los vecinos de O Salnés se sobresaltaron con la presencia policial, no solo por tierra, sino también por aire. Un helicóptero realizó el seguimiento de las patrullas que procedieron a registrar viviendas y otras propiedades de los arrestados.
Y es que la “Albatros” es la primera gran operación contra el narcotráfico que se registra en Galicia en este año. A pesar de que se practicaron detenciones en diferentes puntos de Galicia, el epicentro estuvo en O Salnés.
Con este operativo se certifica la presencia de los considerados herederos al frente de estas tramas para la introducción de drogas. Es el caso del vilagarciano Marcos Vigo, uno de los considerados cabecillas de esta operación. Hay que recordar que es uno de los grandes conocidos de la Policía a pesar de encontrarse en la treintena. Recientemente fue absuelto del secuestro y muerte de Fernando Caldas.