El delgado de la Xunta en Pontevedra, Luis López, fijó ayer en 38,5 millones de euros las inversiones que, “como mínimo”, contemplan los Presupuestos de la Xunta en O Salnés. En Ulla- Umia, las cifra en 15,6 millones. El representante autonómico se abre además a tener en cuenta las demandas de los alcaldes sobre viales o colegios para financiarlas con partidas genéricas. “ Vimos executadas obras de este tipo este ano que non estaban nos orzamentos do ano pasado”, razona López.
“Queda claro que a Xunta é a administración que máis inviste na comarca do Salnés”, aseguró López, que incidió en que los presupuestos autonómicos multiplican por cinco los del Estado y son más del doble que los de la Diputación. También extiende esta afirmación a la comarca de Ulla- Umia, para la que explica que la mayor inversión va a parar a Cesures, con 5,4 millones; mientras que Caldas se lleva 3,4; Valga 2,8 y Catoira, Cuntis y Portas algo por debajo del millón.
“Son uns investimentos moi completos e vanse incrementar seguro e ademais tocan todos os ámbitos de interese cidadá”, dijo López, que destacó que se recogen inversiones tanto en sanidad, educación, saneamiento y medio ambiente, empleo, emergencias y
En cuanto a las partidas propias, en Vilagarcía desveló una de 600.000 euros para la ampliación del Vagalume; 1,3 para el nudo de comunicación intermodal; 1,6 para saneamiento y depuración o algo más de 800.000 para mejoras en el Intecmar. En Vilanova, 12 millones irán para la planta de biorresiduos y 2,5 para saneamiento y depuración, mientras que la senda de Corón se lleva 1,1 millones; López destacó en Cambados las obras en Tragove y el colector de Cabanelas, que suman 3,9 millones o las compartidas con Ribadumia en Tragove, por 242.00 euros; mil menos cuesta la obra a realizar en el puerto albariño, mientras que al de O Grove se destinarán 30.000. En cuanto a Sanxenxo, incidió en la partida de 1,7 millones para el GES compartidos con O Grove; mientras que en A Illa destacó los 111.123 euros para depuración; así como los 400.000 para las mejoras en la planta de residuos de Ribadumia o los cinco talleres de empleo para toda la comarca. Además, destacó que estas partidas se completan con otras genéricas con fondos de turismo o mejoras en infraestructuras. En este apartado, indicó López, se encuadra la mejora del pabellón de Fontecarmoa, con la que aseguró que la Xunta está comprometida.
López también garantizó el compromiso autonómico con la sanidad en la comarca. De hecho, la comparecencia fue a las puertas del Hospital do Salnés, junto al gerente del área, José Ramón Gómez, y la jefa territorial de Sanidade, Natalia Botana. Una de las inversiones de los Presupuestos son para la nueva área de esterilización que, según explicó el gerente, permitirá ampliar la zona y acercarla a los quirófanos. La obra tiene un coste de algo más de 700.000 euros, a lo que posteriormente habrá que sumar el equipamiento. Gómez destacó que esta actuación llega tras más de 11,5 millones invertidos en mejoras como la tercera planta o las nuevas áreas materno-infantil y de urgencias, así como el Hospital de Día. Asimismo, López destacó que los Presupuestos recogen 100.000 euros para redactar el proyecto del nuevo centro de salud de Vilagarcía.