El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado la puesta en marcha de 16 oficinas en toda Galicia para prestar atención directa a las personas afectadas por los incendios forestales. Estos espacios ofrecerán asesoramiento a los vecinos y entidades que lo precisen de la mano de técnicos de la Xunta para agilizar la tramitación de las ayudas y para ofrecer información sobre la situación actual.
“Rapidez en sacarlas y rapidez en concederlas, y que la gente tenga el dinero que necesita lo antes posible”, remarcó el presidente gallego.
Diez de esas oficinas estarán en la provincia de Ourense (Verín, A Gudiña, Xinzo de Limia, Maceda, O Barco de Valdeorras, Viana do Bolo, A Rúa, Pobra de Trives, Ribadavia, Chandrexa de Queixa y en Vilamartín de Valdeorras, esta última en una oficina agraria móvil), dos en las localidades coruñesas de Melide y Ponteceso, otra en Quiroga (Lugo) y también habrá en Lalín y O Porriño (Pontevedra).
El presidente recordó que O Courel ya había sido zona cero de los fuegos en 2022, cuando la Xunta activó medidas transversales de apoyo a los afectados que contribuyeron a la recuperación del entorno, y aseguró que ese mismo efecto derivará de las ayudas que se aprobarán este viernes en el Consello da Xunta extraordinario que se celebrará en Ourense. “Fuimos eficaces y ahora tenemos que hacer lo mismo. Hacemos todo lo necesario para que a partir del sábado ya se puedan pedir las ayudas y las podamos pagar lo antes posible”, destacó.
Rueda hizo un nuevo llamamiento contra los incendiarios, subrayando que solo en el mes de agosto hubo en Galicia doce detenidos y doce investigados.
Al respecto, reiteró la colaboración plena de la Xunta con las fuerzas de la seguridad y con el sistema judicial para llevar a los responsables ante la justicia, incluyendo la labor de la unidad de investigación de incendios forestales (UIFO) de la Consellería do Medio Rural.
El presidente, que visitó las obras de la carretera LU-651 entre Ferrería Vella y Seoane do Courel, con una inversión de casi 3,8 millones, señaló que cada inversión en el rural es también una inversión “en el futuro de Galicia”, e insistió en la importancia de garantizar que todos los gallegos cuenten con las mismas oportunidades y las mejores conexiones posibles, vivan donde vivan. “Esto es una apuesta por que toda la gente que quiere vivir en el rural pueda hacerlo con todas las comodidades”.