La persistencia de los vertidos de hidrocarburos en A Ribeiriña ha acentuado la urgencia de actuar en esta zona del litoral pobrense. El diputado en el Congreso por A Coruña, Manuel Lago; el secretario general de Movemento Sumar, Paulo Carlos López; y la secretaria de la organización, Gloria Alonso, se desplazaron hasta el lugar acompañados por el representante comarcal y concejal de Medio Ambiente, Xosé Lois Piñeiro, para anunciar que tomarán acción al respecto de esta problemática que genera preocupación vecinal y obstáculos en la actividad de los mariscadores. Lois Piñeiro manifestó el agradecimiento a Costas por la regeneración de la fachada marítima con una fuerte inversión, si bien solicitan que el estudio se desarrolle con la mayor celeridad posible ’’porque cada día que pasa póñense en risco os nosos recursos e o prestixio da ría de Arousa como zona produtora’’. Añadió que desde el Concello ya realizaron lo que está dentro de su competencia e instan a la Xunta y al Estado a hacer lo propio. Llevarán una serie de preguntas al Ministerio para la Transición Ecológica de la mano de los diputados de Sumar, Manuel Lago y Verónica Barbero, quien es también portavoz del grupo, para conocer el estado de la actuación y los pasos a dar y las soluciones que se valoran. Y los concejalas de Nós Pobra se reunirán con el Secretaría de Estado de Medio Ambiente. No solo se tratarán los vertidos, sino que también alternativas para las ruínas de la antigua fábrica de Hadasa.