Augas de Galicia ha comenzado a establecer contactos con los concellos implicados en el sistema de abastecimiento de la ría de Pontevedra, que comprende a Sanxenxo, Pontevedra, Poio, Marín, Bueu, Vilaboa y Ponte Caldelas, con el fin de avanzar hacia una gestión más eficiente, sostenible y equitativa del abastecimiento de agua potable y afrontar con las mayores garantías posibles las situaciones de sequía en el entorno.
Representantes de la entidad autonómica y de los municipios mantuvieron ayer un encuentro en el que el Ejecutivo gallego expuso su iniciativa para dotar a la comarca de una estructura de gobernanza conjunta, que regule y unifique las consesiones actuales vigentes para las captaciones de agua en el río Lérez y en el encoro de Pontillón do Castro. El nuevo modelo permitiría transitar desde el actual sistema centralizado en el concello de Pontevedra hacia una gestión supramunicipal basada en la dirección y gestión conjunta.
Los responsables del organismo hidráulico informaron a los Ayuntamientos de la situación actual, proponiendo una serie de soluciones para una gestión compartida más eficaz. Al mismo tiempo, la Xunta también trasladó la necesidad de avanzar en soluciones de gestión eficientes, como la alternativa de recuperar la llamada ‘arteria litoral’, una canalización inoperativa existente paralela a la costa y que evitaría tener que bombear el 100% del caudal destinado a los municipios citados. La reparación permitiría ahorros superiores a los 250.000 euros anuales y reforzaría la eficiencia global del sistema.
De hecho, segundo estudios económicos realizados, el coste de explotación anual del sistema se situaría sobre los 2,5 millones de euros, cifra que podría reducirse con el restablecimiento de la ‘arteria litoral’.
En el caso de concretarse la constitución del sistema de abastecimiento conjunto, se daría un avance decisivo hacia un modelo de gestión moderno, eficaz y resiliente que garantice la suministración de agua potable mismo en cualquier contexto.