Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La Xunta licitó ayer el servicio de apoyo para el control de vertidos industriales a la red de saneamiento
Los proyectos definitivos no incluirán las conexiones a las viviendas, que deberán ser a cargo de los propietarios
Proponen la siega y la recolección mecánica de las plantas y también el dragado superficial en el tramo urbano del cauce fluvial
Sanxenxo asistirá a la cita en la que la Xunta espera que se adopten medidas “unánimes” ante la escasez de agua
El sonido se podrá percibir a partir de las cuatro de la tarde
Tras una revisión confirma que se trata de un punto de vertido autorizado de una depuradora de moluscos cuyo elevado caudal bate la lámina de agua al salir y de ahí que presentase ese aspecto de espuma blanca
La Xunta destinó desde 2020 más de 1,5 millones de euros a la concesión de ayudas a las comunidades de usuarios de abastecimiento.
El Concello se muestra desfavorable al advertir que el problema ya estaba solucionado
Ya está prevista la ampliación y mejora de las instalaciones, que no se han modernizado desde hace décadas
Técnicos de Medio Ambiente realizaron una inspección en la zona a principios de mes, pero no vieron ningún vertido
Para ello firmará un convenio con Cambados, Vilanova y la Mancomunidade do Salnés y también otro para que estos ayuntamientos pongan a su disposición los terrenos necesarios para el proyecto de saneamiento por la franja litoral, zanjando así la polémica abierta por Vilanova que pedía que fuese el ente comarcal el que sufragase la expropiación.Así lo explicaron fuentes municipales de Cambados pues la alcaldesa, Fátima Abal Roma, fue una de las participantes en el encuentro junto a su homólogo de Vilanova, Gonzalo Durán, y el gerente comarcal, José Ramón García Guinarte.
El gobierno local que preside Juan Manuel Rey dispone de proyectos para invertir cerca de un millón de euros