Los socorristas de Sanxenxo realizaron un total de 7.205 intervenciones en playas durante el pasado mes de julio, siendo más del 71% en la arena y el resto en el mar. Los avisos a bañistas en situaciones de peligro (1.098) y las advertencias por incumplimiento de la ordenanza de playas (1.097) concentran 2.195 casos en el balance global de las intervenciones realizadas.
Respecto a las picaduras de faneca, típicas en esta época, descendieron en comparación a años anteriores, registrándose 280 casos en múltiples playas del municipio.
También, los socorristas ayudaron a localizar a 10 personas perdidas en los arenales y recibieron en sus bases a 1.097 personas con contusiones, 19 con daños en ojos y oídos, 56 por picaduras de insectos y 608 con heridas.
En el mar, se hicieron 1.072 avisos por artefactos flotantes y 98 por elementos peligrosos para la navegación, 365 alertas por saltos desde lugares elevados y 203 llamadas de atención a bañistas fuera de la zona de baño. Afortunadamente, no se registró ninguna incidencia de gravedad ni en tierra ni en mar, pero se realizaron 45 rescates acuáticos.
En cuanto al número de actuaciones por playas, Silgar concentró 1.029 intervenciones seguida de Espiñeiro-A Lanzada con 807, Major con 494, Montalvo con 490, Foxos con 383 y Areas con 353. Por el contrario, en A Lapa solo se registraron tres intervenciones y en Nuestra Señora de A Lanzada otras tantas durante todo el mes.
El horario del servicio de socorrismo en los 17 arenales con bandera azul es desde las 12 hasta las 20 horas. La playa de Silgar, debido a su gran afluencia, cuenta con un horario más amplio, desde las 11:30 hasta las 20:30.