Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La Cofradía encarga nuevos análisis para confirmar si se debió al carburante de diciembre o al aumento de agua dulce
La entidad pone el acento en que la trazabilidad del producto es "fundamental"
Los datos de la primera semana de campaña del libre marisqueo evidencian un cambio en el Ulla
Aplicará 1.000 metros cúbicos de arena de cantera y sembrará dos millones de unidades de japónica y babosa
La actuación está cofinanciada por la Xunta y fondos FEMP
En lo que va de año la rula arousana ha vendido un total de 882.222 kilos de productos del mar, cifra similar a 2020
El conductor fue denunciado por varias presuntas infracciones administrativas porque, además de transportar una partida de marisco sin la obligatoria documentación, también comprobaron que la furgoneta no reunía las condiciones de temperatura requerida para el transporte de este tipo de mercancía y, además, circulaba con exceso de peso, ya que la masa máxima autorizada era de 3.200 kilos.La Guardia Civil continúa así con controles sobre la trazabilidad del marisco, para evitar la comercialización de mercancía que pudiese resultar nociva para el consumo humano.
Después de un verano de 2020 prácticamente sin actividad la asociación Amarcarril recuperó estos meses el ritmo de sus talleres, sobre todo con visitantes de otros puntos de España.
La Agrupación de Marisqueo a Pie culpa al embalse de la bajada de salinidad y la muerte del producto