Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El proyecto, que estará operativo al final de la década, para 2030, aspirará a recibir fondos comunitarios, según ha dicho Sánchez, que ha marcado como "primer hito" la presentación, antes del próximo 15 de diciembre, del H2MED para que sea declarado Proyecto de Interés Común por Bruselas.
En 2023 podría acogerse al bono un adulto con una renta inferior a 16.800 euros anuales o una familia de cuatro miembros con una renta inferior a 27.720 euros anuales, por ejemplo.
Confirma que este lunes mandará a Moncloa y a los agentes sociales su propuesta, en la que han participado "expertos en energía"
En una entrevista en la Cadena Ser, Sánchez ha dicho que ya han rebajado en un 80 % los impuestos vinculados a la luz pero pueden hacer "mucho más".
En un verano marcado por la escalada de los mercados energéticos europeos, agosto se despedirá mañana como el mes con la electricidad más cara desde que hay registros en España, con un precio medio de 308 euros/MWh en el mercado mayorista, lo que, a su vez, ha disparado la factura que pagan los consumidores.
Eslovenia bajará al 9,5 %, desde el actual 20 %, el IVA que se aplica a la compra de electricidad, gas natural, leña y calefacción a distancia, una medida que estará en vigor desde el próximo septiembre hasta mayo de 2023, informan hoy los medios locales.
El Banco de España considera en su informe anual de 2021 que las medidas de apoyo a hogares y empresas frente a la que denomina "perturbación de precios de la energía" deben tener una naturaleza temporal, permitir una aplicación rápida y estar dirigidas "a los agentes que verdaderamente las necesitan".
La factura eléctrica corta hoy su tendencia a la baja y repunta un 6,3%, hasta los 190,41 euros/MWh
Los trabajadores tendrán que votar este lunes en asamblea la última propuesta de la multinacional, que incluye arar las cubas dos año
La CIG convocó concentraciones en Vilagarcía y en los cuatro municipios de la comarca
de O Barbanza
Entre las medidas que más contribuirán a esta rebaja se encuentran la reducción del IVA al 10% --que el Gobierno descarta prorrogar para el gas--, la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica, el descuento del impuesto de la electricidad al 0,5% o la contribución esperada de 2.600 millones de euros por parte de las eléctricas procedente de los denominados 'beneficios caídos del cielo'.
El grupo ha solicitado la instalación de tres aerogeneradores para generar energía sostenible que abastezca las instalaciones portuarias y su sede de Arteixo.
La factura para un consumidor tipo se ha situado en este mes en 55,79 euros.