La Infraestructura Científica Técnica Singular - Reserva Biológica de Doñana (ICTS-RBD), que gestiona la Estación Biológica de Doñana, ha presentado este martes los resultados del Programa de Seguimiento de Procesos Naturales en el Espacio Natural de Doñana durante los últimos tres años, un documento que recoge datos científicos sobre el estado de conservación de Doñana y que en esta ocasión advierte de que la sequía ha llevado al entorno a tener "los números más bajos de aves acuáticas de los últimos 40 años".
Se encuentran en el 55,9% de los 3.714 hectómetros cúbicos de capacidad posible, lo que se traduce en una caída de un punto respecto a hace siete días.
Teresa Gutiérrez ha reconocido que "la situación es preocupante" porque "no se sabe si los caudales se van a recargar" y por eso "hay que gestionar, hacer un uso moderado del agua".
Un nuevo camión, con sistemas de control remoto, se destinará a intervenciones por accidentes y fuego
Resalta que el abastecimiento está garantizado, pero toma esta decisión para extremar
la vigilancia
La Consellería de Infraestruturas hará un seguimiento quincenal de la situación y apela al consumo responsable
Ethel Vázquez ha puesto el foco en que estos datos no suponen que el abastecimiento de agua a la población esté comprometido, y ha precisado que los niveles de ocupación de todos los embalses de la Demarcación Galicia-Costa cerraron el mes de enero en situación de normalidad.
A Coruña y el interior de Pontevedra encabezan la lista de provincias con mayor volumen de precipitaciones en el año hidrológico que arrancó el 1 de octubre de 2020 y concluye este jueves 30 de septiembre con apenas un 4% menos de lluvia de lo habitual.
Ángeles Vázquez pide explicaciones al presidente de la Confederación Miño-Sil y alerta sobre el futuro
La situación de estos cuatro embalses de la cuenca del Miño-Sil es "preocupante", según la Xunta, que extremará la vigilancia
Concello y concesionaria lanzan una campaña para sensibilizar a vecinos y visitantes