Y a ustedes, ¿qué le importa más a la hora de decidir dónde ir de vacaciones? Quizá basen su elección en si prefieren playa o montaña, grandes ciudades o entornos rurales, viajes nacionales o internacionales, algún evento o lugar que visitar, la gastronomía… Y un sinfín más de posibilidades.
Pero ¿sabían que hay personas a las que lo que puede motivarles a escoger un viaje, son los videojuegos? Lo crean o no, el turismo ‘gamer’, motivado por los juegos y los eSports (deportes electrónicos) existe, y está en auge.
Desde Seúl, en Corea del Sur, hasta Málaga, en España, el mundo se puede convertir en un territorio ‘gamer’ que visitar durante las vacaciones
Y es que según el informe anual de tendencias de viajes elaborado por Skyscanner, el 35% de viajeros estadounidenses, el 44% de los españoles o el 21% de los británicos; por poner ejemplos, afirman haberse inspirado en alguna ocasión en los escenarios de sus videojuegos favoritos para decidirse por un destino turístico en particular.
La pregunta ahora es, ¿y a donde viajan los amantes de los videojuegos y sus competiciones? Pues, desde Asia hasta Europa, pasando por América Latina y Estados Unidos, estos son siete de los destinos turísticos más populares del ‘gaming’.
La capital surcoreana es uno de los principales centros neurálgicos de los eSports, destacando por instalaciones de primer nivel como LoL Park, del mítico videojuego ‘League of Legends’ (LoL), y por la presencia de equipos que han hecho historia en el mundo de los deportes electrónicos. No en vano, la LCK (Liga de Campeones de Corea, del LoL) es una de las que mayor nivel tienen.
Además de eso, Seúl es una ciudad en la que los videojuegos están muy presentes en la vida cotidiana, y abundan los cibercafés para ‘gamers’, muchos de ellos abiertos 24/7 para que nunca acabe la partida.
Tokio es otro de los grandes referentes no solo de los eSports sino de los amantes de los videojuegos. Akihabara, tiendas y salones arcade, cafés temáticos como los de Pokémon o Final Fantasy… La capital del país nipón es el corazón de la cultura ‘otaku’ y ‘gamer’ por excelencia.
Además, eventos como Tokyo Game Show, en el que miles de aficionados disfrutan de las últimas novedades de la industria durante septiembre; o el EVO Japan, que cada mayo en Tokyo Big Sight se convierte en el punto de encuentro para amantes de los juegos de lucha; hacen de esta ciudad del sol naciente un punto imprescindible en el mapa.
Quizá les sorprenda este destino, pero la industria de los videojuegos ha experimentado un fuerte crecimiento en Oriente Medio, y Dubái se ha convertido en uno de los principales núcleos de este sector.
Lugares como el Theatre of Digital Art (ToDa) o Infinity des Lumiéres ofrecen experiencias de realidad virtual e inmersiva, hay arenas de eSports y la Dubai Game Expo Summit es una de las convenciones más importantes de los últimos tiempos.
Sí, Los Ángeles. Quizá esperarían encontrar en esta lista a San Francisco en su lugar, por ser la sede de Silicon Valley y, por tanto, la capital mundial de la tecnología. Pero estamos hablando de turismo ‘gamer’ y, si se trata de juegos y deportes electrónicos, la ruta cambia.
Estudios como el de Riot Games, campeonatos como los de la Overwatch League, Call of Duty League o Valorant Champions… Por no hablar de que es el escenario de The Game Awards, los premios más importantes de los videojuegos, y del Summer Game Fest.
La gran capital de eSports de Latinoamérica se encuentra en Brasil. Y es que en São Paulo sus ‘gaming’ cafés y tiendas especializadas no tienen nada que envidiar a las de los países asiáticos.
Además, cuenta con espacios de realidad virtual, arenas de deportes electrónicos, y es la sede del Campeonato Brasileño de League of Legends. Por si esto fuera poco, cada año tiene lugar el Brasil Games Show, un evento imprescindible para amantes de los videojuegos.
Y si en Brasil se encuentra la capital latina de los eSports, Berlín, capital de Alemania, es a su vez la capital europea de los deportes electrónicos. No en vano es la ciudad que acoge la LEC (League of Legends European Championship) y la sede europea de Riot Games, desarrolladora del LoL , se encuentra en esta ciudad.
Pero, además, aquellos más interesados en videojuegos a secas podrán disfrutar de museos como el Game Science Center o el Computerspielemuseum, entre otros lugares de interés para ‘gamers’.
Colonia, por su parte, es la sede de la Gamescom, el evento de videojuegos más importante a nivel europeo, que cada verano congrega a fanáticos de todo el mundo para conocer los últimos avances del sector.
Y si nos vamos más hacia el sur de Europa, la ciudad andaluza de Málaga convierte a España en otro destino ideal para amantes de los videojuegos. Una visita al OXO Museo del Videojuego puede combinarse con el sol y la playa.
Pero Málaga también alberga eventos como la Global Game Jam (Málaga Jam Weekend), punto de encuentro para desarrolladores; Guadalindie, referente europeo de los juegos ‘indie’; y, desde este año, la mismísima Comic Con.