Caldas en pie de guerra contra el trazado de la Variante que obliga a tirar viviendas

Los vecinos de Godos recogen firmas y presentan alegaciones al considerar que corta la parroquia “en dúas”
Caldas en pie de guerra contra el trazado de la Variante que obliga a tirar viviendas
El bar O Coxo, en Godos, es uno de los puntos habilitados por los vecinos para recoger firmas y alegaciones al trazado | MÓNICA FERREIRÓS

Los vecinos de Caldas están en pie de guerra contra el trazado preferido por el Ministerio de Transportes e Mobilidade para la llamada Variante Oeste. En concreto esta alternativa afecta a las parroquias de Santa María, Bemil y Godos y es en esta última donde ya se ha iniciado una campaña de recogida de firmas puerta a puerta y la reunión de alegaciones por considerar la opción “absolutamente lesiva” para la zona. Los vecinos contemplan –además– la posibilidad de crear una Plataforma de afectados y hoy mismo se reunirán a las nueve en el local social para intentar apurar los trámites. Y es que el plazo para presentar alegaciones al macro proyecto termina el martes.


La propuesta que plantea el Gobierno molesta porque obliga a derribar varias viviendas, algo que también ocurre en la localidad de Portas, en donde formaciones como el BNG también presentaron alegaciones al proyecto a mediados de este mes. Los afectados consideran que “existen alternativas menos perxudiciais” y que la administración debería tenerlas en cuenta.

 

“Estamos moi preocupados, leva por diante casas e os negocios irían totalmente a pique”

El bar O Coxo, en la parroquia de Godos, es uno de los puntos de recogida de firmas y de alegaciones que los vecinos de este enclave han habilitado para intentar frenar la alternativa de la Variante Oeste que plantea el Ministerio. “Estamos moi preocupados porque nos din que é algo que vai ser inminente”, señala su propietaria Beatriz Rubianes. Su negocio está justo al lado de la carretera y metros más adelante está el Volta da Pedra. “Ese, co trazado, lévano por diante”, señala la vecina. Los afectados creen que “a información que se nos dou non foi con tempo” y afirman que “calquera das alternativas que vemos que se plantean nas alegacións é mellor que a que queren facer”. Consideran los vecinos que “isto o que fai é dividir a parroquia e xa non digamos nada nos negocios, imos a pique totalmente se fan esa variante”.
Los vecinos temen que la parroquia quede totalmente afectada por un trazado que creen que es evitable, de ahí que vayan a hacer todo lo posible para intentar frenarlo. Entre otras cuestiones, creando una plataforma de afectados para hacer fuerte frente a las administraciones con competencias en el tema. 


Lo cierto es que no solo los vecinos trabajan a contrarreloj. También lo hace el Concello de Caldas. Desde el gobierno local el alcalde, Jacobo Pérez, emitía ayer un comunicado en el que confirmaba que también presentará sus propuestas propias. El socialista declara que “dende o Concello actuamos dende o primeiro momento con total transparencia e estando sempre a disposición da veciñanza, tanto para facilitar a presentación de alegacións como para dar resposta a calquera dúbida que se puidese prantexar na consulta do estudo”. Y es que, precisamente, los vecinos de Godos le recriminan al regidor que no haya tenido reuniones en todas las parroquias para informar de primera mano a los posibles afectados. Sí hubo una en el Auditorio y otra en Arcos. La alegaciones que se presentarán desde el Concello –dice Pérez Gulín– irán encaminadas a solicitar que las obras no afecten a ninguna vivienda. Además también añadirán cuestiones relacionadas con la Ponte da Ferrería y con Veigas de Almorzar. Dice el alcalde que los detalles de este documento se darán a conocer cuando esté terminado. Recuerda el regidor que “a proposta actual é a que menos impacto produce de todas as que se barallaron no seu momento e é a que conta coa mellor valoración por parte dos técnicos”. En todo caso la próxima semana mantendrá un encuentro en la Subdelegación del Gobierno en donde hará entrega de las más de 400 alegaciones de los vecinos que se hicieron con el modelo facilitado por el Concello y donde le trasladará a Abel Losada sus propuestas sobre el trazado.


Más posturas

Por su parte el otro socio de gobierno de la villa termal – el BNG– presentaba ayer mismo las alegaciones. El portavoz nacionalista, Manuel Fariña, se mostró firme a la hora de rechazar cualquier trazado vinculado a un acceso directo al Porto de Vilagarcía por ser “innecesario e non mellorar a mobilidade”. También rechazan cualquier alternativa que afecte a las parroquias de Bemil y Godos. De hecho los nacionalistas proponen la creación de una “avenida que conecte Tivo coas Veigas de Almorzar cun trazado igual ou moi semellante á alternativa NC-1b recollida no estudo informativo”. Esta propuesta permitiría, según el BNG, “liberar o núcleo urbano de tráficos alleos, mellorar a accesibilidade aos polígonos e dispoñer dunha variante compatible cun deseño de estrada con velocidade moderada e integración urbana”. En paralelo el Bloque entiende necesaria la liberalización del tramo de la AP-9 que une Carracedo con Saiar. “É o único tramo da autopista no que se debe pagar por circular integramente nun únito término municipal o que é inxusto e discriminatorio”, matizan.


El Bloque cree que la alternativa que el Ministerio tiene sobre la mesa “dividiría as parroquias en dúas zonas sen apenas pasos de conexión”.

Caldas en pie de guerra contra el trazado de la Variante que obliga a tirar viviendas

Te puede interesar