El BNG reclama a Puertos del Estado un informe que dictamine si la actividad que se lleva a cabo en la nave de O Ramal, por parte de la OPP y de la Cofradía de Vilaxoán, cumple con la legalidad vigente y, en el caso contrario, "se está dacordo con que no Porto de Vilagarcía se leven a cabo actividades sen ningún tipo de legalidade".
La representante nacionalista en el Puerto, Rosa Abuín, acompañada por el portavoz municipal, Xabier Rodríguez, presentó esta mañana un escrito con una serie de preguntas sobre todo dirigidas a la entidad que preside José Manuel Cores Tourís, para determinar su grado de conocimiento sobre la celebración, el martes por la tarde, de una subasta de marisco sin tener licencia para esta actividad, según comunicó el propio Concello de Vilagarcía.
"Preocúpanos este tipo de actividades ilegais", apuntó Abuín, que recordó su oposición desde el Consejo de Administración al cambio de usos que aprobó el Puerto para que se pudiera vender en la nave de O Ramal y funcionase "como unha lonxa encuberta" y practicamente "como unha conserveira".
La representante del BNG considera que se trata de una situación "o suficientemente grave" y recuerda los problemas urbanísticos de las naves, que "impiden abrir ao mar". Los nacionalistas decidieron no esperar a la próxima convocatoria del Consello de Administración, ante una "ilegalidade" por parte de la OPP que "conta co beneplácito e coa complicidade da Autoridade Portuaria", pero también, dicen, de la Xunta, "que xa no seu momento avalou a posta en marcha do que significaría a creación dunha lonxa encuberta".
Por ello, entre las preguntas que presentaron en la sede de Elpidio Villaverde se encuentra la de si la Autoridad Portuaria es consciente de que las naves de O Ramal carecían de las licencias, preceptivas, para llevar a cabo las actividades de subasta y recogida de marisco, tal y como confirmó el Concello, que es quien debe otorgarlas. También si "é unha práctica habitual que dentor do recinto da Autoridade Portuaria de Vilagarcía as empresas en entidades adxudicatarias leven a cabo actividades que carecen da licenza correspondente". También quiren conocer en el BNG si existe un pan de riesgos laborales para dicha nave.
Además, ante la repercusión para el sector afectado (la Cofradía de Carril ya anunció medidas legales) el BNG quiere que este punto se incluya en el próximo Consejo de Administración. Por otra parte, la formación considera que "compre unha actuación firme e inmediata por parte das outras administracións implicadas" y, al tratarse de un puerto estatal, piden un informe por parte del abogado del Estado.
Por último, los nacionalistas reclaman al Concello que mantenga "unha postura férrea" y que tenga en cuenta el proceder y las "irregularidades e prácticas cometidas", tanto la "creación dunha lonxa encuberta" que supone "competencia desleal" como "a posta en marcha das súa actividade desafiando á administración públcia e facendo alarde dunha ilegalidade".