Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Es la segunda colaboración del catoirense con la cantautora y artista plástica natural de Alicante
A cita festivaleira reunirá a máis de 40 artistas en cinco días intensos que arrancan o próximo mércores 7
Baiuca y Treixadura en Ribadeo y Xabier Díaz e Adufeiras de Salitre en Celanova serán los protagonistas.
Es la primera vez que alguien obtiene tantas distinciones en un álbum compuesto íntegramente en una lengua cooficial
El Musigal 2022 de la Diputación de Pontevedra trae a las comarcas de O Salnés y de Ulla-Umia a artistas muy reconocidos en el panorama musical gallego como son Xabier Díaz e Adufeiras do Salitre, Sés, Budiño o Treixadura entre otros.
La venta de entradas para el festival, que se celebrará en Vilaxoán del 7 al 11 de septiembre, se abrirá este jueves 23 de diciembre.
Los cinco han estado "seguros y protegidos por el equipo y las fuerzas y cuerpos de seguridad de la Embajada de España en Jartum.
Alex Guillán, creador de Baiuca, proyecto unipersonal de folk y electrónica; la cantareira Andrea Montero, el percusionista Xosé Lois Romero, el encargado de la parte audiovisual Adrián Canoura y el técnico de sonido Alfonso García están actualmente alojados en la residencia de la embajada.
El golpe de Estado perpetrado el pasado lunes los mantiene atrapados en la embajada española.
Milladoiro pondrá la banda sonora a la noche de hoy mientras Baiuca se encarga de la jornada grande
Los conciertos tendrán capacidad para 500 personas y se cumplirá rigurosamente con las medidas de seguridad y distanciamiento social.
Cuatro escenarios de la ciudad acogerán a artistas internacionales como Cimafunk, Javiera Mena o Lina & Raul Refree.
La Diputación mantiene su compromiso con esta fiesta a través de una subvención de 8.000 euros
Fue ahí cuando se pudo averiguar que, a pesar de que las instalaciones carecían de carteles, señalas o pictogramas que indicasen la actividad que se desarrollaba en la finca, en realidad era un almacén de una empresa relacionada con el sector de productos y tratamientos biocidas en salud pública, fitosanitarios postcosecha y control de almacenamientos de productos agroalimentarios, así como del control de plagas.El suceso ocurrió en abril de 2020 y obligó a confinar a los residentes de las viviendas próximas a la nave De hecho en el interior de las instalaciones se almacenaban una importante cantidad de residuos peligrosos y de combustión rápida que, en contacto con el agua, producen una sustancia tóxica y volátil.
Estaba consciente pero con heridas de consideración tras precipitarse desde una altura de ocho metros