Sánchez elogia avances de la UE en el documento tras la cumbre celebrada entre los líderes de los países europeos
Las comunidades continúan con su desescalada de restricciones con la vista puesta en Semana Santa
Los contagios en las residencias de mayores y centros educativos de la comunidad gallega también descienden
En concreto, Sanidade informa de la muerte de dos hombres de 87 y 98 años y de una mujer de 76 que fallecieron en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).Además, un varón de 72 años perdió la vida en el CHUF, un hombre de 70 en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI), y otro de 62 en el Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA).Según los datos de la Consellería de Sanidade, todos ellos presentaban patologías previas.
En concreto, en la Comunidad de Madrid se han inoculado, según los datos de Sanidad, 25.000 dosis en un solo día, de manera que se han cumplido las previsiones del Gobierno de la comunidad, que espera que a lo largo de este viernes se vacunen a otras 25.000 personas, principalmente a mayores de 80 años que recibirán la primera dosis de Pfizer-BioNTech o Moderna.
Comesaña ha enfatizado que "una de las diferencias de esta fase" con respecto a anteriores procesos de desescalada es que "se ha pedido, más si cabe, la implicación de todos" y la de la Xunta en primer lugar.
Explica que se trata de una ayuda enmarcada en la respuesta humanitaria europea “Team Europe” y que responde así "a la petición de ayuda del Gobierno libanés ante el agravamiento de la situación sanitaria en el país desde finales de enero".
Caen los casos activos, los nuevos contagios y los ingresados, así como la incidencia acumulada.
La hostelería abre hoy sus puertas después de un mes cerrada y se alivia la movilidad de los arousanos
"Debido a las mutaciones quizá tengamos que estar muchos años en la situación de tener que vacunar una y otra vez (contra el coronavirus) como hacemos con la gripe", manifestó la canciller en la rueda de prensa que siguió a la reunión virtual de líderes de la UE. Merkel indicó que las nuevas variantes más contagiosas -las detectadas en Reino Unido, Brasil y Suráfrica- se están propagando por todo el bloque comunitario -especialmente por algunas regiones del continente- y que eso supone un factor de riesgo.
Así lo ha dicho Calzón en rueda de prensa este jueves junto al Director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en la que ha detallado que no todos los rechazos de las vacunas se deben a la "propia voluntad", sino que se trata también de personas que han pasado la enfermedad hace poco o presentan contraindicación.
Otros artistas se han visto envueltos en la polémica en relación con el coronavirus, como es el caso del rapero Kase.O quien en principio señaló que "el autismo es una reacción alérgica a las vacunas" para después pedir disculpas "por haber metido la pata en un tema tan sensible que afecta a miles de personas".
La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 10,16 por ciento (10,67% ayer) y en las UCI en el 29,62 por ciento (30,55% ayer).
Las personas que han recibido en Galicia las dos dosis que inmunizan contra el coronavirus son 58.354 (poco más de un centenar respecto al día anterior).
Además, la firma ha desarrollado un producto específico para la variante sudafricana del virus que está en una primera fase de pruebas y está trabajando en posibles sueros contra la gripe, el zika y el VIH. “Creo que 2021 va a ser un año de inflexión para Moderna”, señaló en un comunicado su consejero delegado, Stéphane Bancel, que adelantó que la empresa multiplicará sus inversiones en la tecnología de ARN mensajero que ha usado para su vacuna contra la covid-19.
La ministra de Sanidad ha apelado al "buen hacer" de las comunidades autónomas en la desescalada de las restricciones, aunque le "consta que lo están haciendo", y ha dicho que el objetivo es bajar a una incidencia a catorce días de 50 casos por 100.000 habitantes, y que ahora está en 218.
Las inspecciones forman parte de otro capítulo y la idea es que en los ayuntamientos con tres o menos efectivos policiales en activo haya una visita semanal por local o, de ser el caso, que se hagan a través de las demás fuerzas y cuerpos de seguridad.
La tasa de positividad sube hasta el 4,7% pero sigue por debajo del 5% que recomienda la OMS.
Los positivos bajan en las residencias mientras las víctimas a 2.205 tras otros nueve fallecimientos
Sanidad reparte 4,5 millones de inyecciones totales mientras baja el ritmo de suministro de la pauta completa