La zona residencial de A Illa constató un descenso de vehículos en Semana Santa

Abren una nueva bolsa de aparcamiento cerca del IES e instalan señales indicativas para los peatones
La zona residencial de A Illa constató un descenso de vehículos en Semana Santa
Las primeras cifras comparan el paso de automóviles antes y después de implantar señales y lectores | Gonzalo Salgado

La implantación de la zona residencial en las calles del centro de A Illa de Arousa, que entró en fase de pruebas esta pasada Semana Santa, constató un descenso del número de vehículos que accedió a esta bolsa de viales, a pesar de que aún no se aplican sanciones. 


El Concello todavía espera completar el análisis cruzando los datos de afluencia turística al municipio en ese puente que maneja la Mancomunidade de O Salnés. En cualquier caso, el alcalde, Luis Arosa, valora que tanto esta Semana Santa como la anterior estuvieron marcadas por un tiempo inestable, con lo que la afluencia sería similar en estos dos últimos años. 

 

Abren una nueva bolsa de aparcamiento cerca del IES e instalan señales indicativas para los peatones


Así, gracias a los lectores de matrícula puestos en marcha en aquellos días, se constató el descenso diario del paso de automóviles por el centro urbano. Durante una jornada, por el acceso de A Abilleira se contabilizaron, antes de la implantación de las limitaciones, el paso de 661 vehículos. Tras la colocación de las señales y las cámaras, el tráfico se redujo por esa zona a 413 coches en un día, a pesar de estar en un puente turístico. 


La misma tendencia se advirtió en otros puntos de control y acceso a la zona residencial. Así, en la zona de O Cruceiro se registraron 658 pasos de vehículos antes de implantar el sistema y 466 después. En A Torre se midió una de las caídas más drásticas, pasando del tráfico de 1.100 coches en un día antes de la zona residencial, a 491 después. 


Nueva bolsa de aparcamiento

El Ayuntamiento se ocupa estos días, además, de varias medidas complementarias en materia de movilidad, como es la creación de una nueva zona de estacionamiento. Tras el cierre de la que se utilizaba cerca de la Avenida Castelao, el Concello gestionó ahora otra en las inmediaciones del instituto, para dar cabida a unas 300 plazas. 


Además, también se ultima la colocación de señales o paneles indicativos para los peatones, para orientar a los visitantes que no conozcan la localidad, desde este entorno del nuevo estacionamiento de Os Castriños hacia O Regueiro, señalando otros puntos de interés del centro. 

Seu00f1ales peatones a illa
Una de las nuevas señales peatonales | cedida
Arosa no agotará el plazo para el Pleno que pide el PP, pero las medidas seguirán

Tras la presentación por registro, hace unos días, de un escrito del Partido Popular solicitando la celebración de un Pleno para volver a debatir estas medidas de movilidad, la Alcaldía debe ahora señalar una fecha para la convocatoria. El PP tiene mayoría suficiente para forzar la celebración de la sesión, pero la competencia para fijarla sigue siendo del regidor. 


Eso sí, la legislación sobre régimen local contempla un plazo de quince días hábiles para celebrar esa sesión. De no convocarse por el alcalde, quedaría automáticamente señalada para el décimo día hábil siguiente posterior a esos quince días de margen, a las 12 horas. En cualquier caso, el alcalde, Luis Arosa, confirmaba ayer que no tiene intención de agotar esos márgenes. Aunque todavía no tiene fecha, anuncia que lo convocará, en función de la agenda, en los próximos días. Eso sí, advierte que las medidas están ya implantadas y se mantendrán, convencido de que serán beneficiosas. 


El Concello trabaja además en la puesta en marcha del servicio de alquiler de bicicletas, en la zona azul en Area da Secada y ultima el modelo de explotación del servicio de autobús lanzadera

La zona residencial de A Illa constató un descenso de vehículos en Semana Santa

Te puede interesar