Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Está previsto que en la jornada de mañana, día 29 de febrero, se haga lo mismo en la alameda de A Pobra y en el mercadillo de Rianxo, mientras que el martes 31 de febrero se instalará una mesa informativa en el entorno donde se instala el mercadillo ambulante
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha garantizado que no se van a cerrar centros de salud con la reestructuración prevista para la Atención Primaria, sino que se abordarán otras medidas, como "movimientos" de médicos para resolver situaciones concretas o descargarlos de tareas administrativas.
Marián Rodríguez, portavoz de la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública do Barbanza, dio lectura a un manifiesto en el que precisó que la población está sufriendo importantes trabas y limitaciones para acceder a ser atendida de manera presencial en los centros de salud, PAC y servicios de Pediatría en Atención Primaria; soporta listas de espera de días o semanas y consultas masificadas; la desaparición de consultas de Pediatría; el cierre de muchos PAC al igual que consultorios periféricos del medio rural; la pérdida de actividades de promoción, prevención, rehabilitación, atención a las enfermedades crónicas y los programas de mujer en los ambulatorios; que el Sergas haya puesto fuin a la participación comunitaria y que "o persoal dos centros de saúde está sometido a consicións de inestabilidade e precariedade laboral inaceptables e a unha enorme presión asistencial polos recortes de persoal e pola falta de recursos", precisó.
La portavoz nacional del BNG mantuvo un encuentro con personal del sector en Vilagarcía
El presidente de la Xunta afirma que los presupuestos autonómicos de 2023 recogerán un incremento "de más de un 10% --137 millones más-- para Atención Primaria, hasta situarse en el entorno de los 1.500 millones.
Saldrá a las ocho de la tarde y a ella están convocados todos los vecinos del área sanitaria de O Salnés
Se trata de una propuesta impulsada por el colectivo SOS Sanidade Pública, en el que se integra la formación frentistas a través de su pertenencia a la Plataforma para a Defensa da Sanidade Pública do Barbanza, que desarrollará nuevas recogidas de firmas, como las que tendrán lugar este sábado nuevamente en Ribeira, aprovechando la celebración del mercadillo ambulante semanal, y el domingo en Palmeira.
Los portavoces municipales mantuvieron una reunión con el gerente del área sanitaria
El PP rechaza la comparecencia de Rueda en el Parlamento por el caso de la mujer fallecida en Baltar
El escrito propone medidas para atajar la falta de médicos y será enviado al presidente de la Xunta de Galicia
Avanza la aprobación este mes del plus de 12.000 euros por ocupar plazas de difícil cobertura
Su incorporación permitirá prestar atención presencial en Bueu, Marín, Poio y Vilaboa, así como incrementar los días de actividad en Vilanova de Arousa, Cambados, O Grove y Baltar.
El Foro de Atención Primaria insiste en la situación “ruinosa” en que se encuentra este sector por la precariedad laboral, los bajos salarios, la fuga de talento y la falta de tiempo para una formación continuada, por lo que vaticinan una “hecatombe”.
El Juzgado de Primera Instancia número 10 de Madrid ha admitido a trámite la demanda de CCOO contra la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por sus declaraciones en una entrevista radiofónica en diciembre en las que desacreditó, según considera el sindicato, a los sanitarios de Atención Primaria.
El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la toma en consideración de la proposición de ley a través de la que los socialistas gallegos proponían medidas para mejorar la Atención Primaria como limitar el tiempo de espera para obtener una cita a dos días.
Pide un “pacto de país” por este sector para reformar las leyes de salud y de garantías de prestación sanitaria
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado en la sesión de control del Parlamento el impulso, "por primera vez en España", de una oferta pública de empleo dotada con 106 plazas para la nueva categoría de facultativo especialista de Atención Primaria, con el objetivo de continuar con el alivio a la congestión de este nivel asistencial.