Fue ahí cuando se pudo averiguar que, a pesar de que las instalaciones carecían de carteles, señalas o pictogramas que indicasen la actividad que se desarrollaba en la finca, en realidad era un almacén de una empresa relacionada con el sector de productos y tratamientos biocidas en salud pública, fitosanitarios postcosecha y control de almacenamientos de productos agroalimentarios, así como del control de plagas.El suceso ocurrió en abril de 2020 y obligó a confinar a los residentes de las viviendas próximas a la nave De hecho en el interior de las instalaciones se almacenaban una importante cantidad de residuos peligrosos y de combustión rápida que, en contacto con el agua, producen una sustancia tóxica y volátil.
Un auto señala que no existen indicios que prueben la responsabilidad penal del jefe de Producción
Preparando la Romería VikingaCon esta actuación se dotará de una mayor consistencia a la embarcación, dejando al drakkar completamente renovado y listo para volver a navegar por el río Ulla y la zona de las Torres de Oeste en el desembarco de la Romería Vikinga que regresa el próximo domingo día 1 de agosto con un evento que el Concello ya está preparando y que será retransmitido en directo por internet. Aunque todavía es pronto, y a la espera de como se desenvuelve la situación sanitaria, la intención del gobierno de Alberto García es recuperar este año la celebración de la Romería Vikinga, que tuvo que ser suspendida el pasado año por el Covid.
El deporte arousano lamenta la retirada del portero Sergio Álvarez a sus 34 años por una lesión de rodilla. Su ética de trabajo, humildad, tenacidad y grandeza le convierten en una leyenda del RC Celta
La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, a través de Augas de Galicia, remitió al Concello de Catoira el convenio de colaboración para impulsar las actuaciones necesarias para reducir el riesgo de inundaciones en los ríos Ulla y Sar, a su paso por el municipio.El documento tiene como objetivo desarrollar el proyecto constructivo para la mejorar del espacio fluvial de Gondomil, en el cruce con la carretera provincial EP-8702, para ejecutar las obras identificadas como prioritarias en el Plan de xestión específico da área de risco potencial significativo de inundación (Arpsi) en estos ríos.El texto del acuerdo establece que la Xunta asumirá íntegramente la financiación de los trabajos, con una inversión de 300.000 euros.
El voto en contra de tres de sus cinco concejales, Daniel Touriño, Purificación Quintas y Roberto Bouzón, disconformes con las dietas y dedicaciones que se recogen en los Presupuestos, y de los ediles del BNG, reavivan el espíritu de la moción de censura en Catoira, un trámite que, en todo caso, se antoja complicado.El Pleno, que comenzó a las 10 horas, transcurrió sin ningún tipo de debate y cerrado al público debido a la normativa covid.
El alcalde convoca una cuestión de confianza para este jueves y el partido recuerda la ley Anti Transfuguismo
Tres ediles del PSOE votan en contra del Presupuesto y abocan al primer edil a plantear una cuestión de confianza
Laura Prego y Raimon Moreno, dos catalanes enamorados de la Ría de Arousa, pusieron en marcha, gracias a la colaboración ciudadana, un libro que retrata la intensa relación entre el mar y la mujer desde diversas ópticas.La mariscadora carrilexa Rita Vidal ilustra la portada, pero en el libro se pueden ver también a trabajadoras de la conserva, a la gerente de la emblemática Los Peperetes, a buceadoras, redeiras o capturas de pulpo.Romaría VikingaLa relación con el mar en Arousa va más allá de lo laboral y lo gastronómico e incluye lo lúdico.
La Guardia Civil investiga las causas del fatal siniestro
Manuel Dios non só é actor en "Cuéntame", unha das series de máis éxito na televisión nos últimos anos, xa que tamén é guionista da mesma polo que a súa implicación é aínda maior.
El alcalde asegura que será insistente para reclamar que el organismo estatal finalice la reforma del Paseo Marítimo
Este, de nuevo, fue reivindicado ayer como el camino xacobeo “orixinal”, dado el vínculo de la Ría de Arousa y el Ulla con la tradición que marca la subida de los restos del Apóstol en barco hacia lo que hoy es Compostela.Las acciones se centrarán de inicio en la confección de material promocional y se irán divulgando según avance la desescalada, en el objetivo común de potenciar la asistencia de peregrinos y turistas a esta ruta y a estos municipios, en beneficio de sus sectores, como el de la hostelería.Rueda fue optimista ayer con la evolución de la pandemia según avance este año y el 2022, que también será Xacobeo, por lo que el deseo es contar con trabajo ganado para esta marca tan pronto pueda dispararse la afluencia de peregrinos.
Según los datos de incidencia de ayer el Sergas retira de las máximas restricciones a Catoira -único concello arousana que estaba en ese nivel- y lo coloca en el nivel 2 junto al resto de municipios del área sanitaria de Pontevedra-O Salnés.Eso permite a Catoira la apertura de la hostelería en terrazas al 50 % y hasta las seis de la tarde, la movilidad entre los concellos de la misma área y las reuniones de no convivientes de hasta cuatro personas.