Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Desde hace semanas, en las farmacias de Italia faltan medicamentos de uso cotidiano a base de ibuprofeno o indometacina, así como antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos e incluso antibióticos y el ministro de Sanidad, Orazio Schillaci, ha abierto una mesa de trabajo permanente para controlar y frenar el desabastecimiento.
Profesionales del ambulatorio de la capital barbanzana advierten que la gravedad de la situación será mayor desde mediados de diciembre pues coincidirá con el pico de la gripe que se aguarda para esas fechas, además de que un facultativo se marchará tras aprobar la oposición para ejercer una especialidad
Asegura estar cansados de las manifestaciones públicas por parte de responsables de diversas instituciones de que se trataba de algo puntual y que iba a estar solucionado en breve, pero afirman que ha llegado el verano y la situación está aún peor, pues la llegada de los turistas ha supuesto que la población se duplicó. La portavoz de este colectivo añadió que por la información que les han facilitado desde el consultorio periférico palmeirense saben que sólo van a tener médico tres días en la segunda quincena de agosto.
La Policía Local de Ribeira denunció ante la Subdelegación del Gobierno en A Coruña
"Es un asunto complejo: incluso si todos los matemáticos que acaban el grado se dedicaran a la docencia en la Universidad y a las etapas no universitarias no habría suficientes, y a ello se suman todas las jubilaciones".Pese al auge de las matemáticas en España durante los últimos años, en la veintena de facultades existentes el número de alumnos matriculados es "bajo" y los que acaban el grado "prefieren dedicarse a la empresa y a la industria, y unos pocos a la Universidad".Para revertir esta situación, el Comité Español de Matemáticas, que aún no tiene una postura definida, está estudiando la opción de que las clases las impartan profesionales que no son de esta rama de conocimiento, pero con la condición de que hayan pasado por una formación complementaria y posean los conocimientos de "la didáctica específica" que tiene esta disciplina científica.Uno de los problemas actuales, añade Monzó, es que en España cualquier graduado con un máster puede presentarse a cualquier oposición, por lo que se dan situaciones de que un graduado en culturas clásicas con un máster en Latín o Griego "se puede presentar a las convocatorias de oposiciones de "mates".Aparte de la necesidad de una didáctica específica (cómo un alumno aprende y cómo se enseña), Monzó subraya que es necesario el dominio de la materia.