Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Tal y como indican en un comunicado, el plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde este jueves 10 de noviembre hasta el 9 de diciembre de 2022 (ambos días incluidos).
La Comunidad financiará el desayuno a niños cuyas familias sean perceptoras del IMV y de la Renta Mínima de Inserción, y ampliará rutas escolares
El IES Número 1 ve reducida su plantilla en un profesor, lo que se suma a la media docena que se había suprimido el año pasado con respecto al periodo prepandemia 2019-2020
Están "indignadas e preocupadas" porque, entre otras cosas, supondrá juntar 61 alumnos en dos grupos de primero de ESO
Exige a la Xunta que rectifique por las “moi graves consecuencias” que augura en los IES, A Pastora y Magariños
Después de manifestarse el día 29 de junio por el cierre de aulas y la pérdida de puestos de trabajo, y ante la notificación de resoluciones provisionales de cierre de unidades a varios centros concertados de toda la comunidad, FSIE Galicia pide a la Consellería de Educación que revise sus propuestas para mantener el empleo en el sector.
El conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, declaró ayer al término de la reunión del comité educativo que actualmente existen más de 200 docentes de baja en el sistema público y que a partir del próximo lunes, con el reinicio del curso escolar tras el parón navideño, se conocerá el número definitivo de bajas en los centros, que serán cubiertas “de modo inmediato”, aseguró.
El conselleiro asegura que se contratarán a los docentes que sean necesarios “con la mayor agilidad”
La ANPA inició ayer una recogida de firmas entre la población para pedirle a la Consellería de Educación que no elimine plazas docentes
Asegura que cuentan con un docente menos que antes del covid, cuando debería haber más por los protocolos
La comunidad educativa del IES Número 1 de Ribeira, con el respaldo de la ANPA Caramecheiro, expresó este mediodía su rechazo a la supresión de siete plazas de profesores -una de ellas de un especialista en Pedagogía Terapéutica- respecto a los que tenía en el curso 2019-2020.
Gobierno local y ANPA protestan porque “a estas alturas” aún no saben qué plantilla habrá este curso
Los docentes comenzaron ya a recibir la segunda dosis de AstraZéneca mientras en Fexdega hoy sigue la campaña
El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, aseguró que las oposiciones de la enseñanza en Galicia el próximo ejercicio sumarán un número de plazas “semejante, 100 o 150 por arriba o por abajo” a las que se celebran el mes próximo y se “superarán las 3.000”, toda vez que se acumulará la oferta pública de empleo de este 2021 (ya aprobada) con la de 2022.Así lo ratificó en una entrevista en la Radio Galega, en la que indicó el trabajo y “responsabilidad” que implicó preparar, en el marco de una pandemia, el protocolo para las pruebas que se celebran en este mes (relativas a las 3.894 plazas que habían quedado suspendidas).Preguntado acerca de si el modelo de celebrar las pruebas en más localidades que en las ciudades (las oposiciones tendrán este año 23 sedes), apeló a la “prudencia” e indició en el esfuerzo organizativo y económico que supone esta descentralización para la Administración gallega.
"Es un asunto complejo: incluso si todos los matemáticos que acaban el grado se dedicaran a la docencia en la Universidad y a las etapas no universitarias no habría suficientes, y a ello se suman todas las jubilaciones".Pese al auge de las matemáticas en España durante los últimos años, en la veintena de facultades existentes el número de alumnos matriculados es "bajo" y los que acaban el grado "prefieren dedicarse a la empresa y a la industria, y unos pocos a la Universidad".Para revertir esta situación, el Comité Español de Matemáticas, que aún no tiene una postura definida, está estudiando la opción de que las clases las impartan profesionales que no son de esta rama de conocimiento, pero con la condición de que hayan pasado por una formación complementaria y posean los conocimientos de "la didáctica específica" que tiene esta disciplina científica.Uno de los problemas actuales, añade Monzó, es que en España cualquier graduado con un máster puede presentarse a cualquier oposición, por lo que se dan situaciones de que un graduado en culturas clásicas con un máster en Latín o Griego "se puede presentar a las convocatorias de oposiciones de "mates".Aparte de la necesidad de una didáctica específica (cómo un alumno aprende y cómo se enseña), Monzó subraya que es necesario el dominio de la materia.
Afundación entregó en una gala telemática los premios Educa Abanca a Paola de la Cruz, Alicia Tojeiro, Rafael Bailón, Manuel Flores y Javier Cachón.
El Sergas administra la inyección a 170.000 gallegos, de los que 58.000 ya recibieron las dos dosis completas
Los mayores de 55 años quedarán excluidos debido a que se utilizarán las dosis de AstraZeneca, que no están indicadas a partir de esa edad.